Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe de Aragón fue el primero en unir el reino de Castilla y el de Aragón bajo una sola corona, lo que marcó el inicio de la Monarquía Hispánica, y uno de los momentos más importantes en la historia de España. Su reinado fue uno de los más largos y exitosos de la España moderna.

  2. Aragón, Felipe de. Segovia, c. 1574 – ¿Segovia?, 1656 post. Escultor. Hijo del escultor Pedro de Aragón (doc. 1560- 1608). Es artista cercano a Juanes Imberto, con quien frecuentemente colaboró, al igual que con el cuellarano Pedro de Santoyo.

  3. A la muerte de su padre en 1461, Felipe era conde de Beaufort y canciller del reino de Sicilia. Sirvió fielmente a su abuelo Juan II en la armada de la Corona de Aragón y más tarde en la guerra del Ampurdán. Por eso, el rey quiso recompensarle, en 1476, con el arzobispado de Palermo.

  4. Fernando II de Aragón, llamado el Católico ( Sos, 10 de marzo de 1452- Madrigalejo, 23 de enero de 1516), 9 10 fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), 11 de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516), de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516) y de Navarra (como Fernando ...

  5. Tras la batalla de Almansa en abril de 1707, Felipe de Anjou recuperó el reino de Aragón, pero impuso los Decretos de Nueva Planta el 29 de junio por el que el territorio perdió sus fueros y privilegios, pasando a ser regido por las leyes de Castilla; el Consejo de Aragón fue disuelto el 15 de julio de 1707.

  6. Fernando II el Católico. (Fernando II de Aragón; Sos, Zaragoza, 1452 - Madrigalejo, Cáceres, 1516) Rey de Aragón (1479-1516), de Sicilia (1468-1516) y de Nápoles (1504-1516), y soberano de Castilla (1474-1504) junto con su esposa Isabel I de Castilla, también llamada Isabel la Católica.

  7. 2 de ago. de 2020 · En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que ...