Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe I de Navarra y IV de Francia. Le Bel o el Hermoso. Fontainebleau (Francia), 1268 – 29.XI.1314. Rey de Francia y de Navarra. Hijo de Felipe III de Francia e Isabel de Aragón. El 16 de agosto de 1284 contrajo matrimonio con Juana de Navarra, hija y heredera de Enrique I, rey de Navarra, conde de Champaña y de Brie.

    • 1a Et si hii qui Christiani nominis -21.07.1512-
    • Comienza la invasión
    • Falta de coordinación de los mandos
    • Pamplona cercada por su rey

    Al ser publicada en la misma fecha que la Pastor ille Caelestis, que tuvo mucha más relevancia y fue promulgada en la cate-dral de Calahorra, se suele confundir con ella. Se trata de una bula muy genérica, ambigua, en la que no aparece ni un solo nombre propio.

    El 24 de septiembre el ala izquierda del ejército franco-navarro, mandada por el señor de La Palice, se hallaba en Sauvete-rre, en el Bearne, el centro, que después mandaría el Delfín, en Peyrehorade y la derecha, por Lautrec, en Bayona. Juan de Albret, una vez hubo recibido la aprobación de Luis XII la a su plan de campaña, lanzó - 30 de septiembr...

    Sin embargo, La Palice, que ya veía segu-ra la victoria, en un exceso de optimismo, en lugar de dirigirse a la capital, aprove-chando la situación de bloqueo en que se encontraba el duque de Alba, donde les esperaba una población entusiasmada y, conocedora de las últimas noticias, dis-puesta a atacar a la escasa guarnición castellana mandada por un...

    El día 3 de noviembre quedó establecido el cerco a una Pamplona que no había tenido tiempo de ser abastecida, por lo que si no pudiera serlo por la fuerza de las armas la ciudad se vería obligada a ren-dirse por hambre. Al menos eso era lo que pensaban los sitiadores. Por su parte el duque de Alba, a quien Fer-nando el Católico le había prometido e...

    • Javier Díaz Huder
    • 2017
  2. archivo-historico.s3.amazonaws.com › media › booksJAIME DEL BURGO

    último capítulo relativo a la incorporación de Navarra a la monarquía española, así como las notas explicativas a pie de página y el epílogo, donde se hace un sucinto recorrido por la historia de Navarra a partir de la entronización de los monarcas de la Casa de Austria.

  3. itinerario, fiestas y acontecimientos de ios viajes de Felipe I por nues­ tra geografía, así como a las costumbres de la España de comienzos del siglo XVI.

  4. felipe i de navarra y iv de francia (Fontainebleau, 1268-1314). Hijo de Felipe III el Atrevido y de Isabel de Aragón, rey de Francia (desde 1285) y de Navarra (desde 1284) y recibió el sobrenombre de “el Hermoso”.

  5. Felipe I de Navarra El Hermoso y IV de Francia. Rey consorte de Navarra (1284-1305) y rey titular de la corona de Francia (1285-1314). Hijo del monarca francés Felipe III "El Atrevido" con su primera esposa, Isabel de Aragón. Nació en Fontainebleau el año 1268.

  6. los Capeto, también por vía femenina: la reina Juana I (hija de Enrique I de Navarra y Blanca de Artois) casará con el rey Felipe IV de Francia. Desde la muerte de Juana (1305), y sobre todo desde la de su hijo Luis I (X de Francia) en 1316, la irregularidad sucesoria marcará la situación política de Navarra, saldada finalmente en 1328 ...