Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2023 · Felipe II, llamado “el prudente”, fue uno de los Austrias mayores que reinaron en España. ¿Quién fue Felipe II de España? Felipe II fue hijo del emperador Carlos V (Carlos I de España) y de Isabel de Portugal. Pertenecía a la Casa de Habsburgo y, desde muy joven, fue preparado para desempeñar el cargo de rey.

  2. Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de España [d] desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte; de Nápoles y Sicilia desde 1554; y de Portugal y los Algarbes —como Felipe I— desde 1580, logrando una unión dinástica que duró sesenta ...

  3. Felipe II. (Valladolid, 1527 - El Escorial, 1598) Rey de España (1556-1598). A excepción del Sacro Imperio Germánico, cuya corona cedió a Fernando I de Habsburgo, el rey y emperador Carlos V legó todas las posesiones europeas y americanas que constituían el Imperio español a su hijo Felipe II, que pasó a ser entonces (como ya lo había ...

  4. 7 de feb. de 2021 · Separado ya el Imperio alemán de España, Felipe II hizo de España el centro de su Imperio, y dentro de España fue Castilla el reino en que más se apoyó. Felipe II no saldría, desde su acceso al trono, de la Península, en lo que contrasta con su padre, que viajó mucho.

  5. Felipe II, el Prudente, nació en Valladolid el 21 de mayo de 1527, hijo del emperador Carlos V y de Isabel de Portugal. Ya desde muy joven fue preparado para ser rey; de ello se encargaron Juan Martínez Silíceo y Juan de Zúñiga.

  6. Felipe II fue un rey de España considerado como uno de los mayores soberanos que han existido en la Historia de España en cuanto a liderar la exploración global y la expansión de las colonias por el Atlántico y el Pacífico. Qué hizo Felipe II. Biografía de Felipe II. Muerte. Reinado de Felipe II. Características físicas. Personalidad. Padres.

  7. Para entonces, ya Felipe II había regresado a España en 1551, con poderes muy amplios, para gobernar en ausencia del Emperador. A sus veinticuatro años quiso ponerse al frente de un ejército y llevar la guerra a Francia para ayudar a su padre, pero fue disuadido por el propio Carlos V.