Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Institución Fernando el Católico (Excma. Diputación de Zaragoza) Plaza de España, 2 50071 Zaragoza Teléfonos: [+34]976288878 y 976288879 Fax: [+34]976288869 ifc@dpz.es

    • La Institución

      La Institución «Fernando el Católico» organiza congresos,...

    • Publicaciones

      Pandecta editorial de publicaciones sobre el rey Fernando el...

    • Actividades

      Actividades - Institución Fernando el Católico

    • Administración

      Administración - Institución Fernando el Católico

  2. Fernando II de Aragón, llamado el Católico (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516), [9] [10] fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), [11] de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516), de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516) y de Navarra (como ...

  3. Institución Fernando el Católico (Excma. Diputación de Zaragoza) Plaza de España, 2 50071 Zaragoza Teléfonos: [+34]976288878 y 976288879 Fax: [+34]976288869 ifc@dpz.es

  4. CEIP FERNANDO EL CATÓLICO. UN COLEGIO POR DESCUBRIR. Leer más. JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS. Leer más. Plan de Contingencia. Todas las medidas realizadas por el centro con respecto al Covid-19. Leer más.

  5. La Institución “Fernando el Católico” (IFC) es una entidad cultural dependiente de la Diputación Provincial de Zaragoza y adscrita al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a través de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales.

  6. Fernando II el Católico (Fernando II de Aragón; Sos, Zaragoza, 1452 - Madrigalejo, Cáceres, 1516) Rey de Aragón (1479-1516), de Sicilia (1468-1516) y de Nápoles (1504-1516), y soberano de Castilla (1474-1504) junto con su esposa Isabel I de Castilla, también llamada Isabel la Católica.

  7. 20 de ene. de 2023 · Fernando el Católico, el rey que expandió el nombre de Aragón por todo el mundo. on 20 de enero de 2023. Fernando el Católico llevó a cabo una gestión impecable en cuanto a su papel en las conquistas de Napolés, Navarra o Granada. Hace unos meses os hablábamos de “ 40 ilustres de Aragón “, la página web que ha elaborado el Gobierno de Aragón.