Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando III de Castilla , llamado «el Santo» (Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201 [1] -Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla desde 1217 hasta 1252, y de León [a] , del 1230 al 1252.

  2. La conquista de Córdoba fue realizada por Fernando III el Santo el 29 de junio de 1236, con la entrega de las llaves de la ciudad del príncipe Abul-l-Casan. Desarrollo. Antecedentes. El monarca de Castilla y de León dirigió sus esfuerzos a la toma de los reinos de Jaén, Córdoba y Sevilla, consiguiendo tomar varias plazas.

  3. Una vez sometidos los nobles díscolos y unificados los dos reinos, Fernando III de Castilla y de León dio un fuerte impulso a la Reconquista, aprovechando la superioridad militar obtenida sobre el Islam desde la victoria de su abuelo Alfonso VIII de Castilla en la batalla de Las Navas (1212).

  4. Fernando III. El Santo. Peleas de Arriba (Zamora), 24.VI.1201 – Sevilla, 30.V.1252. Rey de Castilla (1217-1252) y de León (1230-1252). Conquistador de Córdoba, Murcia, Jaén y Sevilla, santo.

  5. Fernando III el Santo (Zamora, 1199 - Sevilla, 1252). Rey de Castilla (1217-1252) y de León (1230-1252). Es también conocido como Santo Rey Don Fernando. Fue hijo de Alfonso IX de León y de Berenguela de Castilla.

  6. Fernando III (Español: Fernando; 1199/1201 – 30 de mayo de 1252), llamado el Santo (el Santo), fue Rey de Castilla desde 1217 y Rey de León desde 1230 así como Rey de Galicia desde 1231. Era hijo de Alfonso IX de León y Berenguela de Castilla.

  7. Rey de Castilla desde 1217 y de León en 1230, Fernando III ampliará considerablemente a costa de los musulmanes la extensión de los dominios recibidos.