Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. FES en Costa Rica. Desde 1965 la Fundación Friedrich Ebert (FES) en Costa Rica trabaja en la promoción de los valores de la democracia social. Los temas relevantes de futuro son la base de un trabajo orientado hacia la sostenibilidad de la economía y la justicia social, pero la brecha de información entre las élites gobernantes y las ...

  2. Costa Rica busca la sostenibilidad de la economía y de la democracia social. La FES apoya con propuestas para la transformación social y ecológica de la economía. Asimismo, con el empoderamiento de las juventudes y de nuevos liderazgos progresistas.

  3. 16 de ago. de 2022 · El Gobierno de la República y las universidades públicas protagonizaron un pulso para acordar el monto del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) para este 2023. El FEES es la partida...

    • Josué Alfaro
  4. El Acuerdo de Escazú en Costa Rica: desmitificando falacias y construyendo argumentos.

    • Julio, 2022
    • 1.3 EL CAMINO HACIA LA REACTIVA-CIÓN ECONÓMICA
    • POLÍTICAS PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA QUE IN-CIDEN EN TRANSFORMACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA
    • LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS: DEL SUBSIDIO PARA EL RESCATE A LAS FACILIDADES PARA LA AUTOSUFICIENCIA PRODUCTIVA
    • LA POLÍTICA FISCAL Y MONETARIA: FINANZAS PÚBLI-CAS ROBUSTAS PARA PRESERVAR LA PAZ SOCIAL
    • LA MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL: DEL REDUCCIONISMO A LA EFICIENCIA DEL ESTADO
    • LA POLÍTICA SOCIAL INCLUSIVA: EDUCACIÓN, SALUD Y SEGURIDAD COMO PILARES PARA UNA RECUPERACIÓN ECONÓMICA CON IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO
    • DEL MARRÓN AL VERDE: LA APUESTA GANADORA POR ENER-GÍAS RENOVABLES Y LA DESCARBONIZACIÓN DE LA ECONO-MÍA PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEOS SOSTENIBLES
    • CONSIDERACIONES FINALES
    • SOBRE EL(A) AUTOR(A)
    • IMPRESIÓN
    • San José, julio, 2022
    • Retos y Oportunidades para el Desarrollo Económico y Social

    Por lo tanto, se plantean los prin-cipales desafíos post pandemia, así como sus oportunidades pa-ra avanzar en una reactivación transformadora de la matriz pro-ductiva que respondan a esta triada. ECONOMÍA Y FINANZAS EFECTOS DE LA PANDEMIA EN COSTA RICA Retos y Oportunidades para el Desarrollo Económico y Social 1

    Las medidas sanitarias implementadas por el Gobierno de Costa Rica, con el objetivo de reducir los niveles de transmi-sión del virus COVID-19, relacionadas con la reducción de la movilidad de las personas y de las actividades económicas dieron como resultado una fuerte caída en la demanda de estas y, en consecuencia, una serie de impactos asociados...

    En este apartado, se llevará a cabo un análisis integral de los principales resultados obtenidos a partir del capítulo dos de este informe. Es necesario mencionar, que resulta muy tem-prano para determinar con mayor exactitud los impactos ge-nerados a raíz de la pandemia. No obstante, se procurará realizar un ejercicio que vincule dicha prospectiva...

    En el marco de las condiciones que deben prevalecer en el país para procurar una recuperación económica eficiente es indudable que el primero de los enfoques en materia financie-ra está dirigido a la posibilidad de mantener y mejorar las con-diciones de acceso a financiamientos, o bien, los ajustes res-pectivos para que las dinámicas económica y co...

    Las políticas fiscales y monetarias que se dirijan a recuperar y mejorar las condiciones internas previas a la pandemia en los países afectados deben procurar generar condiciones internas vinculadas al menos a cuatro propósitos: la reactivación eco-nómica eficiente, el cierre de brechas bajo principios de sufi-ciencia, progresividad e igualdad, gen...

    La era de la transformación digital puede impactar favorable-mente la eficiencia del Estado. El fortalecimiento de la visión del gobierno digital se convierte en una de las principales cartas que los estados pueden implementar para mejorar las condiciones y capacidades de respuesta de las instituciones ante la promesa democrática de mejor calidad d...

    El camino hacia la recuperación económica ha generado una enorme presión en torno a las acciones que deben desarro-llarse con miras a lograr revertir las condiciones negativas generadas por la pandemia en el menor plazo posible. Tal como se abordó en el apartado anterior, estas presiones han generado la aparición de mensajes con una delgada línea e...

    Costa Rica es reconocida mundialmente por su aporte en la gestión integral para la protección de la naturaleza. Las me-didas producto de la pandemia han permitido evidenciar una serie de factores de éxito que podrían estar condicionados por la presión hacia una urgente reactivación económica. En diversos momentos se ha llamado la atención en torno ...

    Los desafíos que enfrenta Costa Rica a más de 18 meses de iniciada la pandemia global, que impactó y transformó fuerte-mente las condiciones del entorno nacional generando una crisis económica cuyo precedente se traslada hasta la década de los años ochenta, permite generar un espacio de reflexión que se torna en dos premisas: la primera, las crisis...

    Vinicio Sandí Meza. PhD en Economía para el Desarrollo, de la Escuela de Ambiente, Desarrollo y Sociedad de la Universidad Na-cional de Malasia. MSc en Economía Internacional del Centro In-ternacional de Política Económica (CINPE-UNA). Con 18 años de experiencia como Académico e Investigador de la Escuela de Re-laciones Internacionales de la Univer...

    Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) Costa Rica costarica@fesamericacentral.org https://americacentral.fes.de/ Responsable: Ingrid Ross Representante Fundación Friedrich Ebert para Costa Rica, Guatemala y Honduras Coordinador: Marco Zamora

    democrático y social, aportar contenidos y apoyar diálogos hacia una economía social y ecológicamente sostenible, elaborar propuestas de modelos de desarrollo alternativo, y una política fiscal como instrumento de justicia social y de igualdad de género. Por otro lado, el Proyecto Juventudes Progresistas, que ofrece espacios de formación y fortalec...

    A causa de la pandemia global COVID 19, Costa Rica enfrenta fuertes transfor-maciones en las condiciones del entorno nacional, que han generado una crisis económica y que permite generar un espacio de reflexión que se torna en dos premisas: la primera, las crisis se traducen en una excusa o una oportunidad para quien las sufre y, la segunda, la rea...

  5. 12 de oct. de 2023 · FES COSTA RICA Reliquias del futuro revelan qué fue de Costa Rica tras un siglo de cambio climático. La Fundación Friedrich Ebert (FES) en Costa Rica y La Doble Tracción, le invitan al...

  6. Costa Rica llega a este momento en una trayectoria compleja, de ir de menos a más desigualdad socioeconómica de manera sostenida en los últimos años y con una persistente proporción de población en condiciones de pobreza, 2 de cada 10 personas en el país.