Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de mar. de 2023 · Los alimentos y el agua que contienen esta bacteria provocan fiebre tifoidea. El contacto cercano con una persona que tiene la bacteria salmonela también puede provocar fiebre tifoidea. Los síntomas incluyen los siguientes: Fiebre alta; Dolor de cabeza; Dolor estomacal; Estreñimiento o diarrea

  2. El éxito de contagio de la fiebre tifoidea se debe a los mecanismos por los que pueden ingresar las bacterias al cuerpo, principalmente a través de: Consumo de agua contaminada: el agua se contamina al entrar en contacto con las heces fecales o, en menor medida, con la orina de una persona infectada.

  3. La fiebre tifoidea es una enfermedad grave y potencialmente mortal, endémica en países en vías de desarrollo, que se transmite a través de alimentos o bebidas contaminados. Conoce cómo hacer frente a sus síntomas y complicaciones.

  4. La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa potencialmente mortal causada por la bacteria Salmonella Typhi, que suele transmitirse a través del agua y los alimentos contaminados. Una vez ingerida, S. Typhi se multiplica y pasa al torrente circulatorio.

  5. La fiebre tifoidea es una enfermedad sistémica causada por la bacteria gramnegativa Salmonella enterica serotipo typhi (S. Typhi). Los síntomas son una fiebre elevada, postración, dolor abdominal y un exantema de color rosado. El diagnóstico es clínico y se confirma con el cultivo.

  6. La fiebre tifoidea se transmite por vía fecal-oral, mediante la ingesta de alimentos o aguas contaminados. La persona infectada por la bacteria puede eliminarla por las heces y contaminar nuevos alimentos o aguas.

  7. La fiebre tifoidea es altamente contagiosa. Una persona infectada puede contagiar las bacterias de su cuerpo a través de las heces o, con menos frecuencia, de la orina.