Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La oleada de investigación artística, literaria y científica que tuvo lugar en Florencia en los siglos XIV al XVI fue propiciado por la preocupación por el dinero, la banca y el comercio y con el despliegue de riqueza y ocio.

  2. Durante el primer tercio del siglo XV Florencia vivió momentos muy delicados. Los esfuerzos bélicos realizados y el consecuente crecimiento de los impuestos habían enrarecido el ambiente político de la república y provocado la escisión de la oligarquía dominante.

  3. El Renacimiento fue un período de gran florecimiento artístico, cultural y científico que se extendió por Europa entre los siglos XIV y XVI. Durante este tiempo, la ciudad italiana de Florencia se convirtió en el epicentro del Renacimiento, siendo considerada como la cuna del arte y la cultura occidental.

  4. Florencia es el núcleo urbano en el que se originó en la segunda mitad del siglo XIV el movimiento artístico denominado Renacimiento, y se la considera una de las cunas mundiales del arte y de la arquitectura así como también una de las ciudades más hermosas del mundo.

  5. Florencia era una ciudad italiana independiente de la presión de señoríos, pequeños imperios locales efímeros y los territorios papales. Después de la Peste Negra de 1348 y de luchas de poder internas, a final de siglo XIV la capital toscana iniciaba una era de esplendor.

  6. Desde el siglo XIV al XVI, la ciudad vivió un extraordinario esplendor literario, artístico y científico, gracias, no sólo al desarrollo económico, también a la crisis del poder eclesiástico y de los valores socio-culturales medievales, tras la desastrosa peste negra que sacudió toda Europa.

  7. Hace 2 días · Centro histórico de Florencia. Construida en el sitio de un asentamiento etrusco, Florencia, la ciudad símbolo del Renacimiento, desempeñó un papel económico y cultural preponderante en los siglos XV y XVI bajo el gobierno de los Médicis.

  1. Búsquedas relacionadas con florencia siglo xvi

    florencia en el siglo xvi