Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de jul. de 2021 · En México han surgido varios inventos que han revolucionado la historia, como la televisión a color, la pastilla anticonceptiva y uno de ellos es el flotador de baño, el cual fue bautizado como “obturador automático flotante” en 1790.

  2. Uno de estos artefactos, que muchas veces pasa desapercibido, es el flotador del retrete, mismo que fue inventado por uno de los mexicanos más brillantes de nuestra historia: José Antonio Alzate. José Antonio Alzate y Ramírez nació en Ozumba, Estado de México, el 21 de noviembre de 1737.

    • Flotador de Baño
    • Máquina para Tortillas
    • Televisor A Color
    • Píldora Anticonceptiva
    • Tinta Indeleble
    • Pintura Antigrafiti
    • Lluvia Sólida
    • Cinturón Volador
    • Concreto Translúcido
    • Nanomedicina catalítica para El Tratamiento Contra El Cáncer

    El flotador del retrete, un mecanismo que controla el flujo del agua, fue inventado en 1790 por José Antonio Alzate y Ramírez, según el libro Origen México, editado por Paola Gonzáles Vargas y lanzado en 2019. Este ingeniero mexicano de Ozumba, Estado de México inventó el "obturador automático flotante", mejor conocido como flotador, con el fin de ...

    La tortilla forma parte de la base de alimentación mexicana, y aunque no se sabe con exactitud su origen, su elaboración ha cambiado a través del tiempo gracias a diversos inventos. El Sistema de Información de la Gaceta de la Propiedad Industrial(SIGA) cuenta con varias patentes a sus nombres. Según Origen México, la primera maquina tortilladora f...

    En 1940, el ingeniero Guillermo González Camarena patentó en México un "sistema tricromático de secuencia de campos”, que utilizaba los colores primarios para la captación y reproducción de imágenes. Más tarde, en 1942, González Camarena obtuvo la patente en Estados Unidos, la cual según la embajada norteamericanasería "una patente clave para el ...

    El 15 de octubre de 1951, Luis Ernesto Miramontes Cárdenas hizo una aportación "equiparable con aquellos que han logrado el Premio Nobel" según un boletín publicado por la Universidad Autónoma de México (UNAM),al sintetizar la noretisterona, el ingrediente activo de la píldora anticonceptiva. En 1951, Miramontes Cárdenas, quien en ese entonces era ...

    El ingeniero bioquímico egresado de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Filiberto Vázquez Dávila, es el creador del líquido indelebleque se aplica desde 1994 durante los procesos electorales en México, Honduras, Nicaragua y otros países de Latinoamérica. Según la Agencia Informativa Conacyt, a...

    En 2001, el Instituto de Física de la UNAM, desarrolló la pintura antigrafiti. De acuerdo con Fundación UNAM, esta pintura contiene un agente hidrofóbico, sustancia que no puede mezclarse con el agua. Este invento está registrado bajo el nombre de Deletum 3000, y tiene como objetivo reducir la inversión destinada a la limpieza de grafitis o pintas ...

    Según la Agencia Informativa Conacyt, el ingeniero químico industrial Sergio Jesús Rico Velasco, investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), creó la lluvia sólida con el objetivo de aprovechar el agua de la lluvia, resolviendo así el problema de falta de agua para los cultivos. Básicamente, la lluvia sólida convierte el agua en sólido pa...

    El cinturón volador, también conocido como jet pack mexicano,fue inventado por el ingeniero mexicano Juan Manuel Lozano Gallegos, fundador de la empresa Tecnología Aeroespacial Mexicana(TAM). Sin embargo, la creación del primer jet pack se remonta a 1919, cuando el ruso Alexander Fedorovich Andreev presentó una patente de un cohete alojado en una m...

    En 2005 los estudiantes de ingeniería civil, Joel Sosa Gutiérrez y Sergio Omar Galván Cazares, solicitaron la patente del método de fabricación de concreto translúcido, el cual permite el paso de la luz. Según los documentospresentados ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, este concreto crea ambientes mejor iluminados y reducciones...

    La doctora Tessy María López Goerne, profesora-investigadora de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), es reconocida por su trabajo en nanomedicina catalítica capaces de eliminar tumores cancerígenos. En 2019, López Goerne solicitó la patenteante el IMPI. De acuerdo con la UAM, López Goerne sus múltiples patentes, libr...

  3. El flotador fue inventado por José Antonio de Alzate en 1790, y es un mecanismo que se ubica dentro de la caja de baño que permite controlar el flujo de agua del depósito. Una vez que el agua corre y cumple su función, el depósito vuelve a cargarse automáticamente.

  4. 4 de abr. de 2018 · Ante este panorama, José Antonio de Alzate, un genio de la época, estudió un poco las máquinas hidráulicas y logró inventar el flotador u obturador automático que permitió ahorrar millones de litros de agua cada día y que hoy es omnipresente en los excusados y tinacos.

    • Tania Campos
    • Colaborador
    • flotador de baño 17901
    • flotador de baño 17902
    • flotador de baño 17903
    • flotador de baño 17904
    • flotador de baño 17905
  5. 20 de feb. de 2024 · Flotador del inodoro. De acuerdo con la Universidad ETAC, el flotador de baño es un invento totalmente creado por el filósofo y teólogo mexicano José Antonio Alzate en el año de 1790.

  6. El científico mexicano José Antonio de Alzate inventó el flotador del baño a finales del Siglo XVIII, mecanismo que permite controlar la salida y entrada de agua en las tazas de los inodoros y que se activa cuando se le jala a la palanca, ahorrando millones de litros de agua potable a la humanidad. 1854. Buque Explorador.