Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Última edición el 20 de febrero de 2021 . Las fortalezas de una persona constituyen un conjunto de cualidades o capacidades personales que permiten alcanzar una gran variedad de logros y propósitos personales. Por ejemplo, la perseverancia, capacidad de concentración, creatividad o trabajo en equipo.

  2. 24 de may. de 2018 · Se entienden por fortalezas personales a aquel conjunto de habilidades, características o aspectos de tipo psicológico o actitudinal en las cuales sobresalgamos y que supongan algún tipo de virtud o ventaja adaptativa. Se trata de aquellas capacidades que representan elementos positivos y deseables en cuanto a personalidad se refiere.

    • Creatividad (originalidad e ingenuidad): cuando tienes ante ti algo que quieres, eres muy bueno en encontrar comportamientos nuevos y correctos para conseguirlo.
    • Curiosidad (interés, búsqueda de novedades y apertura a las experiencias): estás abierto a la experiencia y flexible en cuestiones que no concuerdan con tus prejuicios.
    • Apertura mental (juicio y pensamiento crítico): reflexionas sobre las cosas y las analizas desde todos los ángulos; no sacas conclusiones sin pruebas suficientes, y eres capaz de cambiar de idea.
    • Amor por el aprendizaje: disfrutas de aprender cosas nuevas, lees, visitas lugares y museos. La curiosidad y el amor por el aprendizaje son fortalezas personales muy valoradas y útiles en el área educativo, académico y laboral.
    • Psicólogo
    • Honestidad. La honestidad es una cualidad muy preciada en muchos ámbitos. Consiste en decir la verdad en cualquier circunstancia, aunque no le convenga a nuestros intereses.
    • Proactividad. La proactividad es la capacidad de emprendimiento de una persona, su gestión autónoma de la energía y las ganas de hacer las tareas que se ha propuesto.
    • Compromiso. El compromiso es un rasgo útil no solo en la vida laboral, sino en la vida en general. En aspectos más sociales es un rasgo fundamental para trabajar en equipo o construir grupos en los que es necesario que sus miembros se comprometan para conseguir una meta en común, como pueden ser un equipo deportivo, una empresa o incluso en una relación amorosa.
    • Valentía. La valentía, como fortaleza humana, no debe ser entendida como la ausencia de miedos, sino más bien a la capacidad de enfrentarlos y aun así cumplir con lo que se desea.
    • Aceptación. La aceptación es la capacidad de aceptar la realidad en los términos de la realidad. Esta habilidad es necesaria en aquellos momentos en los que no puedes transformar tus condiciones y necesitas adaptarte efectivamente a ellas.
    • Apertura mental. Cuando hablamos de apertura mental nos referimos a la capacidad de poder analizar las cosas desde perspectivas distintas para comprender diversas formas de habitar la realidad.
    • Audacia. La audacia tiene que ver con la capacidad para enfrentar desafíos y dificultades con valor y espíritu propositivo.
    • Creatividad. Es la capacidad de generar nuevas ideas, o de crear asociaciones diferentes entre fenómenos de la realidad. Esta fortaleza te permite ser innovador, propositivo y a generar nuevas vías de interpretación de la realidad.
  3. 3 de nov. de 2021 · Fortalezas personales. Las fortalezas personales son aspectos de la personalidad considerados positivos o útiles para una vida estable y feliz, y que generalmente le permiten a las personas hacer frente a la existencia de una mejor manera.

  4. 8 de abr. de 2024 · Las fortalezas son “una capacidad preexistente de comportarse, pensar y sentir que es auténtica y energizante para la persona, y permite un funcionamiento, desarrollo y rendimiento óptimos” (Linley, A. 2008). Son esos elementos que dándoles un uso correcto nos hacen disfrutar, brillar y que entremos en estado de flow.