Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En diciembre de 1562 Guisa trató de recuperar Orleans, pero fue asesinado el 18 de febrero de 1563 de un pistoletazo que le disparó el hugonote Jean de Poltrot de Méré, probablemente por orden de Gaspar de Coligny y estimulado por Teodoro Beza, famoso predicador.

  2. 24 de ago. de 2022 · Durante la década anterior al día de San Bartolomé, Francia fue devastada por tres guerras religiosas sucesivas. La primera guerra de religión comenzó en abril de 1562, poco después de que Francisco, duque de Guisa, y sus soldados mataran a unos 60 protestantes que adoraban en un granero en Vassy.

  3. A la muerte de Enrique II, Francisco II, casado con su sobrina, ascendió al trono. Esto fue un triunfo para la Casa de Guisa y el gran maestre de Francia, Montmorency, fue expulsado de la corte. El duque de Guisa y su hermano, Carlos, cardenal de Lorena, formaban la parte más importante del consejo real.

  4. Ardiente defensor del catolicismo, el duque de Guisa ahoga en sangre en 1560, la Conspiración de Amboise, apoyada por Luis, príncipe de Condé, y apoyada en secreto por Inglaterra. La muerte de Francisco II, en diciembre de 1560, aparta al duque de Guisa de la corte y del poder.

  5. Por dos muertos, ira, odio y envidia: En apenas dos años murieron el rey Enrique II y su hijo Francisco II provocando una gran confusión en el reino francés que desembocó en una guerra de religiones que duraría hasta 1598.

  6. A la muerte de Enrique II, Francisco de Guisa se perfiló como uno de los jefes políticos más destacados en una Francia que se asomaba a un conflicto civil y religioso. Contó con un gran ascendiente sobre el joven rey Francisco II, merced a su parentesco con la nueva reina consorte, María Estuardo.

  7. María de Guisa (22 de noviembre de 1515-11 de junio de 1560) fue Reina consorte de Escocia de 1538 a 1542, como la segunda esposa del rey Jacobo V. Fue la madre de María I de Escocia, quien ascendió al trono a la muerte de su padre en 1542.