Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su padre, Nicolás Franco y Salgado-Araújo (1855-1942), era capitán de la Armada, y llegó a ser intendente general de la Marina —cargo equivalente a general de brigada—, [33] y su madre, María del Pilar Baamonde [12] (el apellido familiar materno es "Baamonde", si bien Francisco Franco lo modificó de adulto a "Bahamonde") [34] [35] y ...

  2. 23 de nov. de 2019 · César Cervera. 23/11/2019 a las 01:16h. No es casualidad que se sepa tan poco del padre del dictador. Suele ser un hueco sin rellenar o mal disimulado en sus biografías más oficialistas. Nicolás,...

  3. Padres: Nicolás Franco y Salgado-Araújo y María del Pilar Bahamonde. Cónyuge: María del Carmen Polo y Martínez-Valdés (m. 1923–1975) Hijos: María del Carmen Franco y Polo. Nombre: Francisco Hermenegildo Paulino Teódulo Franco Bahamonde. Altura: 1,63 m. Francisco Franco nació el 4 de diciembre de 1892 en la calle María de El Ferrol, La Coruña.

    • Primeros Años: Familia E Infancia
    • Carrera Militar: Estudios en La Academia Del Ejército de Toledo
    • Carrera Militar: “Sin África, No Puedo explicar Quién Soy”
    • Carrera Militar: Guerra Del Rif, Un Encuentro cercano Con La Muerte
    • Carrera Militar: Guerra Del Rif
    • Carrera Militar: Ascensión A General de Brigada
    • Segunda República Española: Caída de La Monarquía de Alfonso XIII
    • Segunda República Española: Revolución de Asturias
    • Segunda República Española: Guerra Civil Española
    • El Caudillo: La España de Francisco Franco

    Francisco Franco nació el 4 de diciembre de 1892 en Ferrol, España. Junto a su hermana, Pilar, y sus dos hermanos, Nicolás y Ramón, creció en el seno de una familia que, por generaciones, había servido en la temible Armada Española. Desde muy pequeño, Franco mostró gran interés por sus estudios, siendo un joven bastante disciplinado y sereno (aunqu...

    En 1898, lo que antaño había sido el poderoso Imperio español, había quedado reducido a un puñado de territorios de ultramar. Tras la derrota sufrida en contra de los Estados Unidos durante la guerra hispano-estadounidense, España perdería su soberanía sobre Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Cuando la flota sobreviviente de la guerra regresó a los pue...

    En la década de 1910, las Fuerzas Armadas de España se encontraban saturadas de oficiales, por lo que las oportunidades para progresar y alcanzar la gloria en la carrera militar eran escasas. Consciente de ello, Franco se ofrece voluntariamente a un puesto en el Marruecos Español(la última provincia de ultramar de la Corona española para entonces)....

    Apenas llegó al Protectorado español de Marruecos, Franco se vio obligado a participar en una de las guerras más cruentas de España a inicios del siglo XX: la guerra del Rif, una guerra brutal que libraba España contra las tribus rebeldes en las montañas del Rif, Marruecos. En la guerra del Rif, el joven teniente Franco demostró habilidades que, ha...

    En octubre de 1920, Franco fue designado segundo al mando del Tercio de los Extranjeros, una legión extranjera española que había sido recientemente fundada por el teniente coronel José Millán–Astray. Los integrantes de esta legión se caracterizaban por su efectividad, coraje y brutalidad en combate (todas, características presentes en Franco). Tre...

    El 3 de febrero de 1926, tras una exitosa campaña militar en Marruecos y contando con apenas treinta y tres años de edad, Franco sería ascendido a general de brigada, convirtiéndose en el segundo general europeo más joven de la historia contemporánea (un hito que solo el mítico Napoleón Bonapartehabía cumplido antes que él). Las hazañas militares d...

    El 14 de abril de 1931, tras la huida del rey Alfonso XIII y la posterior proclamación de la Segunda República Española, Francocontempló impotente cómo los valores y costumbres de la España tradicional, bajo los cuales había sido criado, se derrumbaban ante el avance de los movimientos políticos prorepublicanos y de izquierda. A pesar de su escepti...

    La victoria conservadora en las elecciones generales de noviembre de 1933había desatado la ira de los sectores de izquierda; alzamientos y revueltas ocurrían con frecuencia en la calles de España. En 1934, tras el estallido de una insurrección socialista en la región de Asturias, el entonces general Franco haría gala de sus habilidades como líder. ...

    En febrero de 1936, la coalición frente populista, constituida por socialistas, comunistas y anarquistas, obtuvo la victoria en las elecciones generales. El nuevo gobierno se encargó de alejar a los generales conservadores de los centros del poder, por lo que Franco sería enviado a Tenerife, en las Islas Canarias, a 2.000 km. de Madrid. A pesar de ...

    Tras la firma del Último parte de la guerra civil española por parte del Generalísimo, ahora autoproclamado Caudillo y regente del trono de la Corona de España, Francisco Francodaría inicio un periodo de gobierno tan extenso como dictatorial y represivo. La dictadura de Francisco Franco se caracterizó esencialmente por su escasa o nula tolerancia h...

  4. 16 de dic. de 2018 · Francisco Franco nació en Ferrol, Galicia, el 4 de diciembre de 1892. Fue bautizado como Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo. Su padre fue Nicolás Franco, capitán de la Armada que llegó a ser intendente general de la Marina.

    • francisco franco padres1
    • francisco franco padres2
    • francisco franco padres3
    • francisco franco padres4
    • francisco franco padres5
  5. Creció en una familia numerosa de cinco hermanos, siendo el segundo más mayor. Fue criado de una manera muy conservadora, esto se debía a que su madre le inculco unos valores católicos muy acentuados, mejor dicho, puritanos y púdicos.

  6. Francisco Franco Nacido en una familia de clase media de tradición marinera, Francisco Franco eligió la carrera militar, terminando en 1910 sus estudios en la Academia de Infantería de Toledo.