Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue presidente de México por quince meses hasta que el comandante de las fuerzas armadas Victoriano Huerta dio un golpe de Estado, derrocándolo y asumiendo el poder. Falleció asesinado el 22 de febrero de 1913 junto con su vicepresidente José María Pino Suárez en lo que fue conocido como la Decena Trágica. 2 .

  2. El 23 de febrero de 1913, el general Victoriano Huerta hizo un llamado urgente a todo su gabinete, para dar cuenta de que los señores Francisco I. Madero y José María Pino Suárez habían muerto en un tiroteo, cuando llegaban a la Penitenciaría de México, hoy sede del Archivo General de la Nación.

  3. El 22 de febrero de 1913, pese a la promesa de los golpistas de respetar su vida y facilitar su exilio a la isla de Cuba, Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez fueron acribillados a manos del militar Francisco Cárdenas a un costado del Palacio de Lecumberri en la Ciudad de México.

  4. 22 de febrero de 1913. Muerte de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez. El Gral. Aureliano Blanquet, ordenó al Mayor Francisco Cárdenas y al Cabo Rafael Pimienta, que trasladaran en vehículo a Francisco I. Madero y a José María Pino Suárez, a la Penitenciaría de Lecumberri.

  5. Durante la Decena Trágica el Presidente Francisco I. Madero y el Vicepresidente José María Pino Suárez fueron aprehendidos y obligados a renunciar a sus cargos. El embajador norteamericano, Henry Lane Wilson ofreció al General Victoriano Huerta y Félix Díaz el edificio de la embajada norteamericana para que llegaran a los acuerdos ...

  6. Francisco I. Madero (Francisco Ignacio Madero, llamado erróneamente Francisco Indalecio Madero; Parras de la Fuente, Coahuila, 1873 - México, 1913) Político mexicano cuyo pronunciamiento contra el régimen de Porfirio Díaz desencadenó la Revolución mexicana.

  7. 11 de dic. de 2018 · Fue presidente de México desde el 6 de noviembre de 1911 hasta su derrocamiento el 19 de febrero de 1913 por parte de un golpe de Estado dirigido por Victoriano Huerta. Murió asesinado tres días después. Tuvo un importante rol en la oposición contra el régimen de Porfirio Díaz, quien gobernó México con mano de hierro durante treinta años.