Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las fuentes de las obligaciones son los hechos jurídicos - hechos a los que la ley reconoce determinados efectos - que tienen como efecto el nacimiento de éstas.

  2. fuente primordial de las obligaciones; así, el primigenio Código Civil de 1870 definió al contrato, en su a. 1272, como “un convenio por el que dos o más personas se transfieren algún derecho o contraen alguna obligación”.

  3. Existen seis fuentes particulares de las obligaciones: El contrato, La declaración unilateral de voluntad, La gestión de negocios, El enriquecimiento sin causa, El hecho ilícito o responsabilidad subjetiva, y. El riesgo creado o responsabilidad objetiva, llamado por nuestro Código Civil responsabilidad de los bienes peligrosos por sí mismos.

  4. Fuentes de las obligaciones Dentro de la presente unidad se analizarán las fuentes de las obligaciones, con especial referencia al contrato, a la declaración unilateral de la voluntad, al enriquecimiento ilegítimo, a la gestión de negocios, a los hechos ilícitos y al riesgo creado. Objetivo particular:

    • 1MB
    • 129
  5. Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

  6. De las fuentes de las obligaciones debe advertirse que por fuen-te, en el significado particular que aquí interesa, debe enten-derse como el acto jurídico o la situación jurídica, de la que trae su origen la relación obligatoria, desde el punto de vista jurídico.

  7. Fuente de la obligación jurídica. V. Con-tenido conceptual y estructura. VI. Obligación jurídica y justificación. VII. Bibliografía recomendada. I. INTRODUCCIÓN. El término “obligación” se utiliza a menudo aunque no siempre en el mis-mo sentido. Lo que es más importante, no siempre se está al tanto del sen-tido en el cual se usa tal expresión.