Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia de Quito se remonta a los primeros habitantes que poblaron las regiones orientales del Distrito alrededor del año 1030 a.C., en el sector del Inca. Si bien existen restos arqueológicos que demuestran que la ciudad estuvo poblada durante siglos, se desconoce el momento exacto de su fundación.

  2. 28 de abr. de 2022 · En este resumen de la historia de la fundación de Quito podrás saber cuáles son esos eventos que no debes pasar por alto al relatar estos hechos importantes; así como algunos datos interesantes sobre el origen de su nombre.

  3. 17 de oct. de 2014 · El 6 de diciembre de 1534 Sebastián de Banalcázar fundó la cuidad de Quito cerca de las faldas del volcán de Pichincha. Muchos rumores existían sobre la existencia de un tesoro de Atahualpa en Quito, esto motivó a que se realizaran dos expediciones en búsqueda del tesoro; la de Pedro de Alvarado y la de Sebastián de ...

  4. La fundación de Quito fue un hito importante en la historia de la conquista española de América, ya que marcó el inicio de la colonización española de la región andina. Benalcázar llegó a Quito un 28 de agosto de 1534, tras una larga y difícil travesía por los Andes.

  5. Repasa lo que fue la Fundación de Quito, historia del 06 de diciembre de 1534. La historia de la Fundación de Quito inicia en la época donde Atahualpa venció a los Incas y cuando los españoles liderados por Francisco Pizarro y Diego de Almagro llegaron a Cajamarca.

  6. Celebrada cada 6 de diciembre, esta conmemoración nos recuerda el 6 de diciembre de 1534 fundación de Quito resumen, cuando los españoles, liderados por Sebastián de Benalcázar, establecieron la ciudad sobre las ruinas de lo que fue la urbe prehispánica de los Quitus.

  7. Quito fue fundada el 6 de diciembre de 1534 por el conquistador español Sebastián de Benalcázar. Benalcázar, quien también participó en la conquista de otras regiones de América Latina, llegó a lo que hoy conocemos como Ecuador en busca de riquezas y territorios para la corona española.