Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2023 · El fundador del Islam fue el profeta Mahoma, siendo esta figura clave y muy respetada en las creencias islámicas. Se le considera la persona que trajo la palabra de Alá, y por ello se le tiende a considerar como el verdadero fundador del Islam.

    • Eloy Santos Aguirre
  2. El islam 3 4 (en árabe: الإسلام, al-Islām ⓘ) es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental ( shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta». 5 6 La palabra árabe castellanizada como Alá, significa Dios y su etimología es la misma de la palabra semítica El, con la que se nom...

    • La Misión Del Profeta
    • El Corán, La Sunnah Y El Hadiz
    • Los Pilares Del Islam
    • Expansión Del Islam
    • El Cisma Musulmán: Sunitas Y Chiitas
    • El Legado Del Islam

    El profeta Mahoma, Muhammad ibn Abdullah, nació en el 570 d. C. en el seno del clan coraichita de Banu Hashim, una facción muy respetada a pesar de su menguante fortuna. Quedó huérfano a temprana edad, por lo que lo crió su tío Abu Talib, quien según se dice, lo amó más que a sus propios hijos. Mahoma se hizo comerciante y era reconocido por su hon...

    Según los musulmanes los versos del Corán, tal como el ángel los dictó a Mahoma, constituyen palabra de Dios, así como la revelación definitiva de la verdad a la humanidad. Después de la muerte de Mahoma estas sentencias se compilaron por su suegro Abu Bakr, (primer califa entre el 632 y el 634 d. C., sucesor de la misión y del imperio del profeta)...

    Las actividades devocionales del islam, o los «pilares» en los que descansan sus bases, son los deberes formales a los que todos los que escogen el islam como camino deben adherirse y reconocer. Los cinco pilares son: 1. Shahada(testimonio) 2. Salat(orar cinco veces al día) 3. Zakat(limosna o tributos pagados para ayudar a otros) 4. Sawm(ayuno dura...

    Como se ha mencionado, La Meca fue la ciudad que rechazó a Mahoma y a su mensaje, y más tarde se convirtió en el centro de la fe, debido a que alberga la Ka´aba, mientras Medina, la ciudad que recibió al profeta cuando nadie más lo hizo, se convirtió en la capital del imperio. Arabia se encontraba en una encrucijada entre el Imperio sasánida persa ...

    Así todo, durante el transcurso de muchos años el islamismo no fue una fe completamente unificada respecto a la forma en que se observaba. Tras la muerte del profeta Mahoma en el 632 d. C., sus seguidores confrontaron dudas respecto a su sucesor. Se decidió poco después de la muerte de Mahoma que su heredero, su califa, fuera Abu Bakr. Sin embargo,...

    A pesar del empleo inicial de la conquista para la difusión de la fe, y de la persistente violencia sectaria entre sunitas y chiítas, el islam, desde su comienzo, ha engrandecido la cultura mundial. El renacimiento europeo jamás habría tenido lugar si los musulmanes no hubieran conservado las obras de los maestros clásicos griegos y romanos. Por ci...

  3. Mahoma (en árabe: مُحَمَّد ‎, romanizado: Mujámmad; pronunciación en árabe: /mu'ħammad/ ⓘ) (La Meca, c. 26 de abril de 570-Medina, 8 de junio de 632) fue el fundador del islam.

  4. 4 de mar. de 2024 · El islam cree en la existencia de un único dios, Alá, creador, sustentador y soberano del Universo, el cual se ha revelado a distintos profetas desde el inicio de los tiempos, siendo uno de ellos incluso Jesús de Nazaret.

  5. 9 de feb. de 2009 · Cerca del año 570, nació un niño que sería llamado Muhammad y que se convertiría en el Profeta de una de las religiones más grandiosas del mundo, el Islam. Él nació dentro dentro de una familia perteneciente a un clan de Quraish, la tribu gobernante de Meca, una ciudad ubicada en la región del Hiyaz al noroeste de Arabia.

  6. La historia del islam es la historia de la fe islámica como religión. Como la mayoría de las religiones del mundo, el desarrollo histórico del islamismo ha tenido un impacto claro sobre la historia política, económica y militar tanto dentro y fuera de las zonas geográficas en que el Islam es mayoritario. Como con el ...