Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Real Madrid C. F. Datos generales; Nombre: Real Madrid Club de Fútbol: Apodo(s) Blancos, [1] Merengues, [2] Vikingos, [3] La Casa Blanca, [4] Rey de Europa [5] [6] Fundación: 6 de marzo de 1902 (122 años) [n. 1] como (Sociedad) Madrid Foot-ball Club: Color(es) Blanco: Propietario(s) 93 920 socios [7] Presidente: Florentino Pérez [8]

  2. 24 de jul. de 2015 · Hoy vamos a hablar de los fundadores del Real Madrid… que eran catalanes. Os hablo de los hermanos Juan y Carlos Padrós. El matrimonio formado por Timoteo Padrós y Paula Rubió, propietarios...

    • Condesa de Venadito 1, 2ª planta, Madrid, España, 28027
    • 917 01 56 00
  3. 11 de mar. de 2023 · El Real Madrid fue fundado en 1902 por un grupo de estudiantes universitarios y profesionales de Madrid, bajo el nombre de «Madrid Football Club». El equipo cambió su nombre a «Real Madrid» en 1920 después de recibir el patrocinio del rey Alfonso XIII, lo que les permitió agregar el título «Real», que significa «Real» en ...

  4. Nacido en Barcelona, es uno de los fundadores del Real Madrid y su primer presidente oficial. Junto con su hermano Carlos y antiguos miembros del ‘Foot Ball Club Sky’, el 6 de marzo de 1902...

  5. Juan Padrós. Juan Padrós Rubió 1 ( Barcelona; 1 de diciembre de 1869 - Arenas de San Pedro, Ávila; 1932) fue un dirigente deportivo español, que ha pasado a la historia por ser el presidente del Real Madrid Club de Fútbol bajo cuyo mandato se legalizó el club, en cuya fundación ya había participado dos años antes.

  6. 24 de dic. de 2023 · Este blog se adentra en los primeros días del Real Madrid, poniendo un foco especial en la figura de Juan Padrós, su fundador. Al explorar su vida y legado, se revela no solo una historia de pasión por el fútbol, sino también una de visión y determinación que ha resistido el paso del tiempo.

  7. 29 de mar. de 2020 · Carlos y Juan Padrós. Un año antes de que el Madrid se constituyera oficialmente a través de los primeros estatutos de esa naturaleza que se redactaron en España, moría la reina Victoria de Inglaterra. Se puede decir que también moría una época. Se moría el siglo XIX.