Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de feb. de 2019 · El género Góspel, denominado también música espiritual o música evangélica, es música religiosa de origen afro-estadounidense, que se origina en el seno de iglesias protestantes o evangélicas en el siglo XVIII, y acrecentó su popularidad durante la década de 1930.

    • (60)
  2. Historia. La música góspel nace de la tradición de « espirituales negros », una música inspirada en el sufrimiento de generaciones de esclavos africanos que fueron arrancados de su tierra y deportados a los actuales Estados Unidos, bien por los ingleses, o bien por los estadounidenses blancos tras la independencia y creación de los Estados Unidos.

  3. 12 de abr. de 2023 · La música góspel, como lo indica su nombre (en inglés gospel significa evangelio), es un género que sigue las huellas de losspirituals ”, los cantos religiosos que los esclavos negros solían entonar en las plantaciones del sur de los Estados Unidos ya a partir del siglo XVII.

  4. Escrito por PromocionMusical.es. Índice. Qué es la música góspel. Historia del góspel. – Siglo XVIII. – Época de santidad-pentecostal (siglo XIX) – Aparición del góspel negro (décadas de 1920 a 1970) – Gospel negro contemporáneo y rap gospel (1970-presente) Subgéneros del Gospel. – Black gospel. Tradicional. Contemporáneo urbano. Británico.

    • (1)
  5. Historia del góspel: El género musical que inspira al mundo. Descripción. El artículo explica los orígenes del góspel en las iglesias afroamericanas de Estados Unidos, su evolución a lo largo del siglo XX y su influencia en otros estilos musicales como el soul, el rock, el pop y el rap. Coro Góspel One Soul.

  6. Descubre el fascinante origen de la música góspel: una historia llena de fe y emociones. La música gospel es un género musical que ha evolucionado a lo largo de los años y se ha convertido en una parte importante de la cultura musical en todo el mundo.

  7. La música góspel, también conocida como música evangélica o música espiritual es un género propio que nace en las iglesias afroamericanas del siglo 18, que alcanzó su máximo esplendor en la década de 1930.