Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tres hechos caracterizaron a este genocidio: la muerte por inanición, el envenenamiento de los pozos utilizados por los hereros y namaquas, y el acorralamiento de los nativos en el desierto de Namibia.

  2. 8 de nov. de 2022 · En pleno reparto del territorio africano por parte de las potencias coloniales europeas, las etnias herero y nama de Namibia fueron sometidas a abusos y masacradas por el ejército imperial alemán entre 1904 y 1908.

  3. 29 de may. de 2021 · No será fácil curar las antiguas y profundas heridas dejadas por Alemania en Namibia de lo que ahora es considerado como un genocidio perpetrado por las fuerzas coloniales.

    • genocidio herero y namaqua1
    • genocidio herero y namaqua2
    • genocidio herero y namaqua3
    • genocidio herero y namaqua4
  4. 2 de jul. de 2014 · Tres hechos caracterizaron a este genocidio, la muerte por inanición, el envenenamiento de los pozos utilizados por los herero y namaquas, y el acorralamiento de los nativos en el desierto de Namibia.

  5. El genocidio de los hereros y nama ocurrió en el África del Sudoeste alemana desde 1904 hasta 1907, durante la repartición de África. Se considera que es el primer genocidio del siglo XX. El 12 de enero de 1904 los hereros, comandados por el jefe Samuel Maharero, se rebelan contra el dominio colonial alemán.

  6. 11 de oct. de 2021 · El 28 de mayo de 2021, Alemania anunció que había logrado un Acuerdo de Reconciliación con Namibia, en el cual reconocía que había cometido el crimen de genocidio contra los pueblos Herero y Nama del África del Sudoeste (actual Namibia) entre 1904 y 1908.

  7. 28 de may. de 2021 · Cuando los herero y los nama se rebelaron contra la ocupación alemana, el emperador envió a unos 14.000 soldados para reprimir la revuelta.