Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Flavio Valerio Constantino (en latín: Flavius Valerius Constantinus; Naissus, 27 de febrero de c. 272 o 280 o 288- Nicomedia, Bitinia y Ponto, 22 de mayo de 337) 5 6 7 3 fue emperador romano desde su proclamación por sus tropas el 25 de julio del año 306, y gobernó un Imperio romano en constante crecimiento hasta su muerte.

  2. 28 de nov. de 2023 · Constantino I (c. 272-337), también conocido como el Grande, fue un emperador romano entre 306 y 337. Es famoso por haber dado libertad de culto al cristianismo en el Imperio romano, y haber puesto fin a las persecuciones a los cristianos.

  3. Índice. El ascenso al poder de Constantino. Un cambio de escenario. Constantinopla, la nueva Roma. Este artículo se publicó el 7 de febrero de 2023 y ha sido modifiado el 8 de agosto de 2023. El emperador Constantino I (ca. 280-337 d.C.) reinó durante una importante transición en el Imperio Romano, y mucho más.

  4. Constantino el Grande. Hijo de Constancio Cloro y de su concubina Elena, Cayo Flavio Valerio Aurelio Constantino nació en Naissus (la actual Nis, en Yugoslavia), un 27 de febrero de no se sabe qué año, aunque los historiadores no dudan en situarlo entre el 270 y el 288, en pleno período de «desgobierno militar» del Imperio Romano.

  5. El espíritu predominante del gobierno de Constantino era de conservadurismo. Su conversión al cristianismo y su apoyo al mismo produjeron menos innovaciones de las que cabría esperar; de hecho, sirvieron a un fin totalmente conservador, la preservación y continuación del Imperio.

  6. Uno de los hechos más destacables del gobierno de Constantino I fue el cambio de la capitalidad de Roma hacia Constantinopla.

  7. 19 de abr. de 2013 · Constantino I, también conocido como Constantino el Grande, fue emperador romano desde el 306 d.C. hasta el 337 d.C. El emperador Diocleciano (284-305 d.C.), tras considerar que el Imperio romano era demasiado grande para que un solo hombre pudiera gobernarlo debidamente, lo dividió en dos, creando una tetrarquía o gobierno de cuatro.