Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de sept. de 2022 · Así pues, la noche del 15 de septiembre en las principales plazas públicas del país se recuerda la arenga que Hidalgo lanzó, haciendo un llamado a las armas desde el atrio de la Parroquia de Dolores, en Guanajuato.

  2. 13 de sept. de 2018 · El levantamiento armado se tuvo que adelantar a la madrugada del 16 de septiembre, tras el descubrimiento del plan de los insurgentes por lo que el cura hizo sonar la campana de la iglesia de Dolores para convocar a los fieles en el atrio, y ya ahí reunidos les dijo:

  3. Para el bicentenario de la Independencia de México, el grito inaugural del Presidente de la República, Felipe Calderón, fue lanzado en la ciudad Dolores Hidalgo como homenaje. Vea también Himno nacional mexicano. Por qué sucedió el Grito de Dolores. En el año 1808 Napoléon Bonaparte invadió España.

  4. Miguel Hidalgo es considerado el 'Padre de la Patria' y su emblemático "Grito de Dolores" fue el llamado a pelear por la Independencia de México.

  5. Frontispicio y atrio de la Parroquia de Dolores, donde según la tradición Miguel Hidalgo reunió a los pobladores el 16 de septiembre de 1810. El Grito de Dolores es considerado el acto con que dio inicio la guerra de Independencia de México.

  6. El Grito de Dolores es una de las ceremonias más emblemáticas durante los festejos de la Independencia de México. De acuerdo con la historia, la madrugada del 16 de septiembre el cura Miguel Hidalgo y Costilla hizo un llamado a sus feligreses y partidarios para levantarse en armas contra el gobierno español.

  7. 15 de sept. de 2021 · Al paso de los años, la arenga de Miguel Hidalgo fue denominada como “ El Grito de Independencia” o “Grito de Dolores”. Cada 15 de septiembre, en miles de plazas cívicas se recuerda este hecho....