Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Pithecellobium dulce, popularmente conocido como guamúchil (del náhuatl cuamóchitl, según en DLE), gallinero, pinzán, chiminango o gina; es un árbol de la familia de las leguminosas. Este árbol posee flores de un tono verde claro o amarillento.

  2. Origen, Descripción, Cultivo, Cuidados Y Usos. El árbol de Guamúchil, o Pithecellobium dulce, pertenece a la familia Fabaceae. También es conocido por más de treinta nombres que incluyen: seema chinta (telugu) y ganga imli (hindi).

  3. 5 de oct. de 2023 · ¿Qué es el Pithecellobium dulce? Pithecellobium dulce, o guamúchil, es una planta arbórea que pertenece a la familia Leguminosae. Es un árbol nativo de México y se distribuye desde Centroamérica hasta el norte de Sudamérica.

    • guamúchil nombre científico1
    • guamúchil nombre científico2
    • guamúchil nombre científico3
    • guamúchil nombre científico4
    • guamúchil nombre científico5
  4. Pithecellobium es un género de plantas perteneciente a la familia Leguminosae. Se les conoce como granadillo, guaiacan o guamúchil. Comprende 545 especies descritas y de estas, solo 75 aceptadas. 1 . Descripción. Son árboles o arbustos; plantas hermafroditas.

  5. El nombre científico es Pithecellobium dulce y pertenece a la familia de las leguminosas. La palabra dulce proviene de su sabor y es una de las cualidades más importantes de este fruto. En este post vamos a hablar sobre las características principales de este fruto y del árbol.

  6. En búsqueda de más información encuentro que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) dice que el nombre científico de los guamúchiles es Pithecellobium dulce y que se le reconoce como nativo de México.

  7. Guamúchil (Pithecellobium dulce) | EncicloVida es una plataforma de consulta creada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), sobre las especies que viven en México.