Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra anglo-española de 1625-1630 se libró entre el Reino de Inglaterra, aliado con las Provincias Unidas, y España. El conflicto formaba parte de la guerra de los Ochenta Años y de la guerra de los Treinta Años . Antecedentes. Al comienzo de la década de 1620, Felipe IV reinaba en España, con el conde-duque de Olivares como su favorito.

  2. La guerra de los Treinta Años fue un conflicto bélico que enfrentó, por cuestiones políticas y religiosas, a los partidarios de la Reforma protestante y a los de la Contrarreforma. Aconteció en la primera mitad del siglo XVII y marcó el devenir de Europa. Cuánto duró la guerra de los Treinta Años.

  3. La Guerra de los Treinta Años fue uno de los conflictos más importantes de la historia europea de la Edad Moderna. Este enfrentamiento armado que se extendió entre 1618 y 1648, tuvo lugar principalmente en el territorio del Sacro Imperio Romano Germánico, pero también involucró a otras potencias europeas.

  4. La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central (principalmente el Sacro Imperio Romano Germánico) entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores.

  5. Guerra anglo-española. 1625 - 1630. Conflicto bélico entre el Reino de Inglaterra (aliado con las Provincias Unidas) y España . La guerra se enmarca dentro de la guerra de los Ochenta Años y de la guerra de los Treinta Años . La guerra termina con victoria española. España vence en Breda, Cádiz y en San Cristóbal y Nieves.

  6. La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central (principalmente el Sacro Imperio Romano Germánico) entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores. Datos rápidos Fecha, Lugar ... Cerrar