Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tras el Litigio de la Puna de Atacama esta se divide entre Argentina y Chile. La guerra del Pacífico fue un conflicto armado ocurrido entre 1879 y 1884 que enfrentó a Chile y a los aliados Bolivia y Perú. Se desarrolló en el océano Pacífico, en el desierto de Atacama y en las serranías y valles peruanos.

    • Antecedentes
    • Causas de La Guerra Del Pacífico
    • Desarrollo Y Batallas
    • Consecuencias de La Guerra Del Pacífico

    Al inicio de la época republicana, Perú, Bolivia y Argentina aceptaron que sus fronteras fueran las mismas que durante la colonia. Sin embargo, los españoles nunca había sido demasiado claros sobre las mismas, por lo que algunos límites eran bastante imprecisos. Esto se trasladó a las primeras demarcaciones fronterizas de esos países. Entre los ter...

    Como se ha señalado, las disputas territoriales entre Chile y Bolivia habían sido constantes desde el comienzo de la época republicana. El territorio principal que ambos países reclamaban era el desierto de Atacama. Sin embargo, tras esta disputa territorial se encontraba la cuestión económica, ya que los dos países pretendían controlar los ricos y...

    El gobierno chileno consideró que Bolivia había roto el tratado firmado en 1874 y envió algunos barcos a Antofagasta. Sus tropas desembarcaron y tomaron la ciudad sin resistencia. Ante esto, Bolivia declaró la guerra a Chile el 1 de marzo de 1879. La falta de cuerpo diplomático en La Paz provocó que tuviera que ser el gobierno peruano el que comuni...

    Los contendientes de la guerra del Pacífico firmaron dos acuerdos diferentes. El primero, entre Perú y Chile, determinaba, entre otros aspectos, que el primer país cedía incondicionalmente la zona de Tarapacá al segundo. Bolivia, sin embargo, se negó a firmar dicho tratado y solo suscribió un pacto de tregua.

  2. El impacto de la guerra del Pacífico (1879-1929) Al finalizar la guerra, la anexión de nuevos territorios y la riqueza salitrera, fueron elementos muy provechosos para el Estado Chileno. Sin embargo, esto también impactó en la vida de las personas y en conflictos diplomáticos que se mantienen hasta el día de hoy.

    • guerra del pacífico chile1
    • guerra del pacífico chile2
    • guerra del pacífico chile3
    • guerra del pacífico chile4
    • guerra del pacífico chile5
  3. La guerra del Pacífico, también llamada guerra del Guano y del Salitre, fue un conflicto armado que entre 1879 y 1884 enfrentó a Chile contra Perú y Bolivia. Esta guerra se desarrolló en aguas del océano Pacífico, en el desierto de Atacama y en los valles y serranías del Perú.

  4. ¿Qué fue la guerra del Pacífico? La guerra del Pacífico conocida también con el nombre de guerra del Guano y del Salitre, fue un conflicto bélico armado que tuvo lugar en Chile entre los años de 1879 y 1884. Una batalla en la que participaron Chile en contra de Bolivia y Perú.

  5. La Guerra del Pacífico, también conocida como Guerra del Guano y del Salitre, fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1879 y 1884 en América del Sur. Esta guerra enfrentó a Chile contra una alianza conformada por Perú y Bolivia.

  6. 23 de abr. de 2019 · La « Guerra del Pacífico », « Guerra del Salitre » o « Guerra del Guano y del Salitre » fue un conflicto armado ocurrido entre 1879 y 1883 en América del Sur, principalmente en el océano Pacífico; en las costas y el mar de Bolivia; así como en las costas, el mar y y la sierra del Perú.