Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En abril de 1846 soldados mexicanos cruzan el río para atacar las tropas estadounidenses. En consecuencia el congreso estadounidense declara la guerra contra México. La guerra dura apenas unos meses y termina con la llegada de las tropas del Gneral Winfield Scott a la Ciudad de México en septiembre de 1847.

    • Antecedentes
    • Declaración de Guerra
    • Intervención estadounidense en México
    • Tratado de Guadalupe Hidalgo
    • Causas de La Derrota Mexicana

    Independencia de Texas

    Entre 1809 y 1821 se llevó a cabo la Guerra de independencia mexicana que concluyó con el establecimiento del Primer Imperio Mexicano (1821-1823). Las fronteras concordaban con las del Virreinato de Nueva España, la entidad político-territorial del imperio español en Centroamérica durante la época colonial. Texas era una provincia escasamente poblada perteneciente al estado mexicano de Coahuila y Texas (un territorio de mayor tamaño). Desde 1819 se inició un proceso de asentamiento de colonos...

    Anexión de Texas

    Anexión de Texas Con la independencia de Texas (no reconocida por México) la mayoría angloparlante deseaba la integración con los Estados Unidos. Entre 1838 y 1845 hubo varios intentos fallidos para lograr un tratado entre Estados Unidos y Texas durante los períodos de tres presidentes estadounidenses (Andrew Jackson, Martin Van Buren, y John Tyler). Sin embargo, James K. Polk ganó las elecciones presidenciales en noviembre de 1844 con la promesa de anexar el territorio de Texas. El alto nive...

    La anexión de Texas en diciembre de 1845 desencadenó rápidamente en una guerra con México. Inicialmente los Estados Unidos ofrecieron comprar los territorios de Alta California y Nuevo México a mismo tiempo que ofrecían pagar la deuda mexicana a los colonos estadounidenses, pero esto fue rechazado por México que retiró de Washington el representant...

    Batallas de la guerra entre Estados Unidos y México. Después de la declaración de guerra del 13 de mayo de 1846, las fuerzas estadounidenses invadieron el territorio mexicano en dos frentes. En primer lugar, el departamento de guerra de los Estados Unidos envió una fuerza de caballería al mando del general Stephen W. Kearny para invadir el occident...

    La guerra de Estados Unidos-México concluyó el 2 de febrero de 1848 con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgoque para entonces fue titulado «Tratado de Paz, Amistad, Límites y Arreglo Definitivo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América». A través del tratado se declaraba la paz entre ambas naciones, se levantó el bloqu...

    Cuando estalló la guerra en 1846 Estados Unidos tenía una población estimada de 17 millones y tenía las puertas abiertas a la inmigración europea, mientras que México tenía unos 7 millones y la mayor parte de los territorios del norte eran desérticos y poblados por nativos hostiles. Al mismo tiempo, mientras que Estados Unidos gozó de un prolongado...

  2. El presente trabajo representa una aportación al estudio arqueológico e histórico de la arquitectura militar mexicana que se relaciona con la guerra de intervención estadounidense, pero asentada principalmente en el estudio de fuentes documentales que se centran en esta temática en particular.

    • wendy millan
  3. 17 de nov. de 2010 · Apuntes para la historia de la guerra entre México y los Estados Unidos : Alcaraz, Ramón : Free Download, Borrow, and Streaming : Internet Archive. by. ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; Publication date. 1848. Topics. Mexican War, 1846-1848. Publisher. México, Tip. de M. Payno (hijo) Collection. uconn_libraries; blc; americana. Contributor.

  4. La invasión de Estados Unidos (1846-1848) fue uno de los episodios más negros de nuestra historia por muchos motivos: por la sangre derramada de miles de mexicanos, por la incapacidad de los gobernantes para hacer a un lado las diferencias ideológicas y hacer una defensa efectiva, por la ambición de militares como Santa Anna, por la ...

  5. la guerra que los estados Unidos de américa hizo a méxico en 1846-1848 tuvo para el país invadido y derrotado, además de la importante pérdida de vidas humanas y recursos económicos y materiales, el costo de una mutilación territorial de gran exten-sión que tendría, en lo inmediato y en el mediano y largo plazos, decisivos efectos en ...

  6. 2 de jun. de 2021 · Mientras en los Estados Unidos todo el país se consagra a ganar la guerra y hay unidad de mando en cada campaña, México se desintegra en la anarquía: se aprisiona al presidente