Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Martirologio Romano: En la isla de Eskilso, cerca de Roskilde, en Dinamarca, san Guillermo, abad, que pasó de un cenobio de canónigos regulares de París a Dinamarca, instaurando la disciplina regular en medio de grandes dificultades, y al amanecer del domingo de Pascua partió de esta vida. († 1203) También es conocido como: San Guillermo de Eskill.

  2. 6 de abr. de 2013 · San Guillermo de Eskilso, Abad Abril 6 Martirologio Romano: En la isla de Eskiso, cerca de Roskilde, en Dinamarca, san Guillermo, aba...

  3. es.catholic.net › imprimirCatholic.net

    Abad. Martirologio Romano: En la isla de Eskilso, cerca de Roskilde, en Dinamarca, san Guillermo, abad, que pasó de un cenobio de canónigos regulares de París a Dinamarca, instaurando la ...

  4. El Martirologio Romano narra la historia de San Guillermo, un abad que logró instaurar la disciplina regular en un cenobio de canónigos regulares en Paris, Francia, pero que dejó su tierra natal para viajar a Dinamarca en busca de llevar sus enseñanzas de disciplina y santidad a una región necesitada.

    • Los Monjes, Testigos de Cristo
    • Misión de San Guillermo
    • Vida
    • Poder de La Vida Monástica
    • Plegaria por Italia

    Mas no Sólo el Emmanuel hace resplandecer el poder de su gracia y la fuerza victoriosa de los ejemplos dados por su Precursor al mundo, en la gloria incomparable del martirio. Hoy se ofrece a nuestros homenajes precisamente uno de los innumerables atletas en la penitencia que siguieron a Juan en el desierto; huyendo, como él, desde la niñez, de una...

    Personalmente y por medio de sus discípulos, San Guillermo tuvo como misión infundir en el reino de Sicilia, que se estaba fundando entonces, la santidad que todo pueblo cristiano reclama en su base. Lo mismo en el Mediodía como en el Norte de Europa, la raza normanda acababa de ser providencialmente llamada a promover el reino de Jesucristo. Era c...

    San Guillermo nació en Vercelli en 1085. Huérfano a los pocos años, realizó varias peregrinaciones y se retiró después, en 1108 al monte Solicoli, donde llevó una vida penitente durante un año. Habiendo sido descubierto por un milagro, huyó y fué a vivir a Campania, en el monte llamado Virgiliano en recuerdo de Virgilio y que recibirá más tarde el ...

    Imitando a Juan, oh Guillermo, comprendiste las delicias del desierto, y Dios quiso enseñar por tu mediación la utilidad de ese vivir, que, en su huida del mundo, parece desinteresarse de las preocupaciones humanas. El desapego completo de los sentidos, dejando libre al alma, la acerca al Ser supremo; la soledad, apagando los ruidos de la tierra, d...

    Muchas guerras han sobrevenido desde entonces a este país en el que padeciste y oraste, enseñándonos la poca firmeza el tiempo de aquellos reinos y gobiernos que no buscan ante todo y sobre todo el reino de Dios y su justicia. A pesar de la mucha frecuencia con que se han olvidado tus enseñanzas y ejemplos después que dejaste la tierra, protege al ...

  5. Martirologio Romano 6 de abril. sábado, 6 de abril de 2024. Martirologio Romano 6 de abril. SAN GUILLERMO, Abad. n. 1125 en París, Francia; † 6 de abril de 1203 en Dinamarca. Examinad todo, y ateneos a lo bueno. (1 Tesalonicenses 5, 21) En Alejandría, de Egipto, san Pelusio, presbítero y mártir. En Pompeyópolis, de Cilicia, san Caliopio, mártir.

  6. SAN GUILLERMO. Abad. Examinad todo, y ateneos a lo bueno. San Guillermo nació en París y fue educado en el monasterio de San Germán del Prado. La regularidad de su conducta y la inocencia de sus costumbres lo constituyeron en ejemplo vivo para toda la comunidad. Entró en la orden de los Canónigos Regulares y mereció que lo eligieran subprior.