Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. HABEAS CORPUS AMENDMENT ACT (26 de mayo de 1679)264 Considerando que los alguaciles, carceleros y otros funcionarios, bajo cuya custodia ha sido detenido algún súbdito del Rey por asun-tos criminales o supuestamente criminales, se retrasan mucho en cumplimentar los mandamientos de habeas corpus que se les diri-gen, oponiéndose con un ...

    • 333KB
    • 9
  2. El Habeas Corpus de 1679 es una ley promulgada por el Parlamento de Inglaterra (Capítulo: 31, sección: 2. Art: 2) durante el reinado de Carlos II. Una ley comienza como un borrador, es decir, un Proyecto de Ley, que después aprueban las instituciones legislativas pertinentes, por lo general, un parlamento o un consejo legislativo.

  3. It was passed by what became known as the Habeas Corpus Parliament to define and strengthen the ancient prerogative writ of habeas corpus, which required a court to examine the lawfulness of a prisoner's detention and thus prevent unlawful or arbitrary imprisonment.

  4. El hábeas corpus, consagrado por la ley de 1679, es una institución que garantiza la libertad individual poniendo al alcance de los individuos un medio expeditivo de obtener de inmediato el amparo de los magistrados. El hábeas corpus de 1679 no pretendió garantizar sino una sola de las libertades o derechos individuales: la libertad corporal.

  5. El Parlamento británico aprobó otras leyes de hábeas corpus en 1803, 1804, 1816 y 1862, pero es la ley de 1679 la que se recuerda como una de las leyes más importantes de la historia constitucional inglesa. Aunque enmendada, permanece en el libro de estatutos hasta el día de hoy. Contenido

  6. Habeas Corpus Amendment Act, 1679. Ignacio Fernández Sarasola Universidad de Oviedo. DOI: https://doi.org/10.17811/hc.v0i2.132. Biografía del autor/a. Ignacio Fernández Sarasola, Universidad de Oviedo.

  7. Se ha considerado al Habeas Corpus Amendment Act de 28 de mayo de 1679, con dieciocho preceptos, como el primer ordenamiento detallado que regula a un proceso constitucional, si bien éste existió desde la Carta Magna de 1215 y en la Ley Inglesa de 1640. También en el Reino de Aragón existió una figura encargada de velar por