Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de ago. de 2010 · La Plaza de los escombros, la antigua Plaza de San Francisco, El Jardín Zenea, el llamado jardín Obregón, centro e inicio de todos los caminos que entran y salen de la ciudad, ha visto pasar la vida e historia de Querétaro desde 1531.

  2. Uno de ellos son sus haciendas, esas bellas construcciones de siglos pasados que son prueba de la vida y la historia del estado. Por ello, aquí te dejamos cinco de ellas que debes conocer en tu próxima visita a Querétaro.

  3. La Ex Hacienda El Lobo fue fundada en el año 1720 por Juan Antonio de Urrutia y Arana. La hacienda fue construida en un terreno de más de 4,000 hectáreas y se convirtió en una de las más grandes de la región.

  4. 24 de ago. de 2008 · El Cerro de las Campanas es conocido internacionalmente y visitado por miles de turistas de todo el mundo y del país mismo, debido a los acontecimientos, ocurridos en Querétaro del 6 de marzo al 19 de junio de 1867.

  5. Autoridades de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro y de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), presentaron el Documental “Historias de Cal y Canto”, que hace un recuento sobre la importancia histórica, cultural y turística de las haciendas de Querétaro.

    • hacienda la capilla querétaro historia1
    • hacienda la capilla querétaro historia2
    • hacienda la capilla querétaro historia3
    • hacienda la capilla querétaro historia4
    • hacienda la capilla querétaro historia5
  6. 25 de oct. de 2020 · ¿Sabías que puedes dormir en una hacienda del siglo XVII en Querétaro? ¿O visitar lo que actualmente funciona como set de películas de época? Y lo mejor… todo esto lo puedes hacer acompañado de una copa de vino local.

  7. De los múltiples y variados monumentos coloniales que allí se levantan, uno de los que tienen un especial significado es la capilla del Calvarito, debido a que el sitio donde se localiza, la esquina de la avenida Independencia y la calle de la Luna, fue donde se ofició la primera misa el 26 de julio de 1531; otra edificación que también ...