Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dos de Mayo de 1808 (Levantamiento de los madrileños contra los franceses) - Primera guerra mundial - La revolución francesa - La restauración...

    • Francia en La Antigüedad
    • Francia en La Edad Media
    • Francia en La Edad Moderna
    • Francia en La Edad Contemporánea

    Francia antes de los romanos

    1. Hacia 25000 a. C.: Primeros rastros del Hombre de Cro-Magnon, en el Valle de Dordoña. 2. Hacia 1500 a. C.: Edad del Bronceen el territorio francés. 3. Hacia 250 a. C.: Los parisii fortifican la Isla de la Cité.

    Francia bajo el Imperio romano

    1. Hacia 120 a. C.: Cneo Domicio Enobarbo conquista la Galia Ulterior y asegura las comunicaciones por vía terrestre entre Italia y España. 2. 118 a. C.: Fundación de Colonia Narbo Martius (actual Narbona). 3. 58 a. C.: Julio César comienza la Guerra de las Galias. 4. 55 a. C.: César derrota a Ariovisto, líder militar germano que pretendía cruzar el Río Rin para invadir la Galia. 5. 52 a. C.: Los romanos fundan en el primitivo asentamiento de los parisii una ciudad a la que llaman Lutecia, y...

    Francia bajo los Merovingios

    1. 462: Narbona pasa a integrar el Reino Visigótico. 2. 475: Fallece Meroveo. Childerico Ise convierte en rey de los francos Salios. 3. 484: Clodoveo I, rey de los francos salios, asienta su posición, trabando alianza con los francos renanos. 4. 486: Clodoveo inicia sus campañas militares para unificar la Galia bajo su dominio. Derrota a Siagrio, último gobernador romano, anexándose los territorios entre el Río Sena y el Loira, incluyendo las ciudades de Beauvais, Soissons y París. 5. Hacia 4...

    Francia bajo los Carolingios

    1. 751: Pipino el Breve solicita al Papa que se le reconozca como rey de Francia, a lo que este accede. Se produce el cambio de la dinastía de los Merovingios a la de los Carolingios, sin derramamiento de sangre. Childerico III, último Rey merovingio, es recluido en un convento. 2. 759: Los musulmanes son expulsados de Narbona. 3. 778: Batalla de Roncesvalles. Rolando es atacado por las tropas vasconas y muerto con sus soldados. En estos hechos se basará posteriormente la "Chanson de Roland",...

    Francia bajo los Capetos

    1. 1121: Fecha en la que está organizada ya la Hanse Parisienne, que toma el monopolio del comercio entre París y Mantes-la-Jolie. 2. 1155: Es creado el Condado de Clermont-Ferrand. 3. 1170: Luis VIIconfirma los privilegios comerciales de la Hanse Parisienne. 4. 1190: Felipe Augustoamuralla París. 5. 1204: Felipe Augusto ataca al Ducado de Normandía y le pone un final definitivo. En este año, Felipe oficializa el uso del título "Rey de Francia", el cual remplaza al de "Rey de los francos". 6....

    Consolidación del Estado francés

    1. 1558: A resultas de una guerra con Inglaterra, Francia conquista el puerto de Calais, última posesión continental inglesa en territorio francés. 2. 1559: Enrique II muere trágicamente en un torneo. 3. 1572: Matanza de San Bartolomé: Los católicos desencadenan una enorme matanza de hugonotes en las calles de París (24 de agosto).

    Francia bajo los Borbones

    1. 1598: Edicto de Nantes. Enrique IV garantiza la tolerancia religiosa a los hugonotes. 2. 1610: Ravaillac, un fanático religioso, apuñala a Enrique IV. Su hijo Luis es nombrado rey como Luis XIII, pero por su corta edad (nueve años), la regencia cae en manos de su madre María de Médicis, y de sus favoritos. 3. 1786: Se inician las Catacumbas de París.

    Revolución francesa e Imperio napoleónico

    1. 1789: Se reúnen los Estados Generales (5 de mayo), para tratar la grave situación interna de Francia. El Tercer Estado se separa y crea la Asamblea Nacional. Una turba de parisinos toma por asalto la Bastilla, símbolo del régimen absolutista, y la derriba (14 de julio). Proclamación de los "Derechos del Hombre y del Ciudadano". Luis XVIes obligado a aceptar esos derechos. 2. 1791: Noche de Varennes. Luis XVI intenta fugarse y es recapturado y reconducido a París. Es recluido en las Tullerí...

    Francia durante el siglo XIX

    1. 1830: Revolución de 1830: Después de las Tres Jornadas Gloriosas, Carlos Xes derrocado y obligado a exiliarse. 2. 1848: Revolución de 1848: Luis Felipe I de Francia es derrocado. Se establece la Segunda República Francesa. 3. 1852: Napoleón III Bonaparte establece el Segundo Imperio francés. 4. 1870: Guerra Franco-Prusiana 5. 1870: Establecimiento de la Tercera República Francesa(1870-1940) con la abdicación de Napoleón III. 6. 1871: Se firma el Tratado de Versalles (1871) entre Prusia y F...

    Francia durante el siglo XX

    1. 1900: Se inaugura la Línea 1 del Metro de París (19 de julio). Juegos Olímpicos de París:Se celebran en esta ciudad los segundos juegos olímpicos. 2. 1914: Primera Guerra Mundial. Francia ingresa a la conflagración del lado de la Triple Entente. Alemania intenta ejecutar en su contra el Plan Schlieffen, pero fracasa. El conflicto se estaciona en una línea de trincheras desde los Alpes hasta el Mar del Norte. 3. 1918: Final de la Primera Guerra Mundial. Francia adquiere el control sobre la...

    • El juramento en la pista de tenis – 20 de junio de 1789. Los Estados Generales eran la asamblea general de Francia. Estaba dividida en tres estamentos: el clero (Primer Estado), la nobleza (Segundo Estado) y el resto de la población (Tercer Estado).
    • Asalto a la Bastilla – 14 de julio de 1789. Mientras la Asamblea Nacional Constituyente seguía reunida en Versalles, empezaron a llegar a París soldados, en su mayoría mercenarios extranjeros.
    • Abolición del feudalismo – 4 de agosto de 1789. El 4 y el 11 de agosto de 1789, la Asamblea Constituyente abolió todo el sistema feudal. Abolió tanto el señorío del segundo estado como los diezmos recogidos por el primer estado.
    • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano – 26 de agosto, 1789. El 26 de agosto de 1789 la Asamblea publicó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, una carta de libertades humanas, que contenía los principios que inspiraron la Revolución Francesa.
  2. 24 de nov. de 2023 · Francia ha sido uno de los reinos más poderosos e influyentes de Europa durante los últimos 1500 años. Sus conquistas ayudaron a difundir el cristianismo, sus guerras ayudaron a frenar la expansión extranjera y las guerras de Napoleón trajeron a Europa una unidad que nunca antes había conocido.

  3. 18 de abr. de 2017 · Entre los hechos destacados de la Revolución francesa se cuentan la abolición del feudalismo, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la redacción de una Constitución y la instauración de una república.

  4. 19 de jul. de 2018 · La revolución francesa en 20 acontecimientos. En un extraordinario ejercicio de síntesis, Pedro J. Ramírez ha elaborado esta cronología de los hitos de la Revolución francesa, que sirve de guía para su monumental estudio El primer naufragio, publicado por la Esfera de los Libros.

  5. La historia de Francia comienza en fuentes escritas durante la Edad del Hierro, cuando historiadores romanos llaman a la región la Galia. Esta estaba habitada principalmente por los galos, pueblos de origen celta que no mantenían una unidad política, rivalizaban entre ellos y usaban la escritura de manera marginal.