Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de mar. de 2013 · Retrocedemos en el tiempo pasando por los periodos históricos de Francia, desde la 5ª República hasta llegar a la Prehistoria. Los meses siguientes a la Liberación, en 1946, estallan de gozo, en la capital y en toda Francia. El general de Gaulle se hace famoso.

    • El juramento en la pista de tenis – 20 de junio de 1789. Los Estados Generales eran la asamblea general de Francia. Estaba dividida en tres estamentos: el clero (Primer Estado), la nobleza (Segundo Estado) y el resto de la población (Tercer Estado).
    • Asalto a la Bastilla – 14 de julio de 1789. Mientras la Asamblea Nacional Constituyente seguía reunida en Versalles, empezaron a llegar a París soldados, en su mayoría mercenarios extranjeros.
    • Abolición del feudalismo – 4 de agosto de 1789. El 4 y el 11 de agosto de 1789, la Asamblea Constituyente abolió todo el sistema feudal. Abolió tanto el señorío del segundo estado como los diezmos recogidos por el primer estado.
    • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano – 26 de agosto, 1789. El 26 de agosto de 1789 la Asamblea publicó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, una carta de libertades humanas, que contenía los principios que inspiraron la Revolución Francesa.
  2. Dos de Mayo de 1808 (Levantamiento de los madrileños contra los franceses) - Primera guerra mundial - La revolución francesa - La restauración...

    • Breve Historia de Francia
    • De La Galia A Frankia
    • Antigua Francia, A. C.: Galia
    • 486-987: Los Reinos Francos
    • 987-1453: Primeras Monarquías Francesas
    • 1453-1789: Francia Prerrevolucionaria
    • 1789-1799: Francia Revolucionaria
    • 1799-1815: Napoleón
    • 1815-1914: Francia Posnapoleónica
    • 1914-1945: Primera Y Segunda Guerra Mundial

    Franciaes uno de los países más antiguos de Europa. La historia de Francia se remonta a la antigüedad, pero la propia nación de Francia no comenzó a formarse hasta la Alta Edad Media. Hoy en día, Francia es conocida en todo el mundo por su arte, arquitectura, moda, cocina y literatura. La capital de Francia, París, es considerada por muchos como un...

    En la época romana, lo que hoy es Francia era parte de un territorio más grande llamado Galia. Durante los siguientes 1500 años, guerras y tratados cambiaron las fronteras del país hasta alcanzar su forma actual en 1947. A pesar de que Roma perdió la Galia, el término galo todavíase usa para referirse al pueblo y la cultura franceses. Sin embargo, ...

    Antes de los días del Imperio Romano, Francia estaba habitada por varios pueblos celtas. El nombre romano de lo que hoy es Francia era Galia, y los habitantes de habla celta se llamaban galos. Entre el 58 y el 50 a. C., los romanos lanzaron una serie de guerras contra el pueblo de la Galia y finalmente conquistaron la región. Estas incursiones fuer...

    A partir del siglo IV d.C., el Imperio Romano comenzó a decaer. Una razón de esto fue la migración e invasión de varias tribus germánicas desde el otro lado de las fronteras del norte de Roma. Una de estas tribus, los francos, se aprovechó de la debilidad romana e invadió la Galia. Después de la caída definitiva de Roma en el año 476 d. C., la prov...

    El ascenso de la monarquía francesa estuvo estrechamente relacionado con el crecimiento del poder y la influencia de la Iglesia católica. Clodoveo I se convirtió al catolicismo en el año 493 d.C. y a cambio recibió el respaldo de la iglesia. Los reyes franceses derivaron su poder y legitimidad de la Iglesia católica. Esto a veces podría ser un prob...

    Otro gran desafío para la monarquía francesa se produjo durante el siglo XVI con la llegada de la Reforma Protestante. El calvinismo, una rama del protestantismo fundada por el erudito francés Juan Calvino, ganó muchos conversos en Francia. Los calvinistas franceses fueron llamados hugonotes y fueron perseguidos por el gobierno francés. Las Guerras...

    La Revolución Francesade 1789 ocurrió mucho después del final de la Guerra de los Siete Años (1756-1763) y durante la Revolución Americana (1765-1791). Ambos eventos influyeron en el estallido de la revolución en Francia. En 1789, una gran multitud de ciudadanos franceses comunes y corrientes, molestos por la inacción de su gobierno, irrumpieron en...

    El gobierno revolucionario de Francia se convirtió en una tiranía. Comenzó a ordenar ejecuciones de personas que tenían incluso una conexión tangencial con la monarquía y el antiguo orden. Como resultado, este gobierno fue derrocado y un dictador militar, Napoleón Bonaparte, subió al poder. Napoleón fue uno de los líderes militares más grandes de l...

    Después de la derrota de Napoleón, la monarquía francesa fue restaurada bajo Luis XVIII. Sin embargo, como la monarquía todavía no era mejor que una dictadura, el gobierno francés seguía sumido en el caos. La dinastía Borbón fue nuevamente derrocada durante la Revolución de Julio de 1830 y reemplazada por una nueva dinastía gobernante liderada por ...

    En 1914, Francia se vio envuelta en uno de los conflictos más mortíferos de la historia de la humanidad, la Primera Guerra Mundial. Como parte de los Aliados (principalmente Francia, Gran Bretaña, Rusia, Italia, Japón y, más tarde, Estados Unidos), Francia luchó contra las potencias centrales, principalmente Alemania, Austria-Hungría y Turquía. La ...

  3. 18 de abr. de 2017 · Entre los hechos destacados de la Revolución francesa se cuentan la abolición del feudalismo, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la redacción de una Constitución y la instauración de una república.

  4. La evolución de Francia a lo largo de los siglos: Un recorrido por su rica historia en el contexto de la Historia de la humanidad. Francia, conocida por su influencia cultural, política y social en Europa, ha vivido momentos de esplendor y también de dificultades a lo largo de su historia.

  5. 27 de jun. de 2023 · Algunas de las consecuencias de la Revolución Francesa fue el fin de la monarquía y de los privilegios del clero y la nobleza. Así, con el surgimiento del nuevo orden político y social hijo de la Revolución, empezó a cambiar la economía y el poder dentro de Francia.