Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una hemorragia es la pérdida de sangre que ocurre debido a la ruptura de vasos de la circulación sanguínea, y puede suceder como consecuencia de una herida, golpe o enfermedad. La hemorragia puede ser externa, cuando el sangrado se observa fuera del cuerpo, o interna, cuando se produce dentro de alguna cavidad del organismo como el abdomen ...

  2. Una hemorragia (también, sangrado) es la salida de sangre provocada por la ruptura de vasos sanguíneos como venas, arterias o capilares. Puede consistir en un simple sangrado de poca cantidad, como el caso de una pequeña herida en la piel, o de una gran pérdida de sangre que amenace la vida. [ 1 ]

  3. 13 de feb. de 2024 · El sangrado o hemorragia es la pérdida de sangre. Puede ser externo o dentro del cuerpo. Usted puede sangrar al hacerse un corte o una herida. También puede ocurrir cuando sufre una lesión en un órgano interno.

  4. Se entiende como hemorragia, por lo tanto, a la salida de la sangre fuera del sistema cardiovascular. La pérdida de sangre, de todos modos, pude ser externa (cuando se produce una ruptura de la piel) o interna (si la sangre gotea desde un vaso sanguíneo pero se mantiene en el interior del cuerpo).

  5. El término Hemorragia es la pérdida de sangre puede ser externo o interno (dentro del cuerpo). Los pacientes pueden sangrar al hacerse un corte o una herida. También puede ocurrir cuando se sufre un Traumatismo, en un órgano interno.

  6. 27 de feb. de 2023 · Una hemorragia se define como una pérdida de sangre por la rotura de los vasos sanguíneos. Las hemorragias pueden ser internas o externas y suelen implicar un sangrado abundante en poco tiempo. Cuando, después de una lesión, hay un sangrado o hemorragia, hay que dar todos los pasos necesarios para parar la pérdida de sangre.

  7. Hemorragia. Diccionario médico. f. Acúmulo no circunscrito de sangre, que se infiltra por los tejidos, tras la ruptura de un vaso sanguíneo. Las causas son múltiples: traumática, malformación vascular, vasculitis, hipertensión arterial, coagulopatías. QUIERO ESTAR INFORMADO.