Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando VII de España, llamado « el Deseado » y « el rey Felón » 3 ( San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784- Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue traidor de España en 1808 y luego, nuevamente, desde 1813 hasta su muerte en 1833.

    • Nombres de Fernando VII
    • Familia de Fernando VII
    • Infancia Y Juventud de Fernando VII
    • Contexto Histórico de Fernando VII
    • Etapas Del Reinado de Fernando VII
    • La Sucesión de Fernando VII
    • Curiosidades de Fernando VII

    Se le bautizó con los nombres de Fernando, María, Francisco de Paula, Domingo, Vicente Ferrer, Antonio, Joseph, Joachîn, Pascual, Diego, Juan Nepomuceno, Genaro, Francisco, Francisco Xavier, Rafael, Miguel, Gabriel, Calixto, Cayetano, Fausto, Luis, Ramón, Gregorio, Lorenzo y Gerónimo. Respecto a sus apodos, se le conocía como el Deseado o el rey Fe...

    Padre de Fernando VII

    Su progenitor y antecesor fue Carlos IV de España.

    Madre de Fernando VII

    Su progenitora fue María Luisa de Parma.

    Hermanos de Fernando VII

    Fue el noveno de catorce hermanos, aunque sólo siete de ellos, incluido él mismo, llegarían a la edad adulta. 1. Carlos Clemente Antonio (1771–1774). 2. Carlota Joaquina de Borbón (1775–1830). 3. María Luisa Carlota (1777–1782). 4. María Amalia de Borbón (1779–1798). 5. Carlos Domingo Eusebio (1780–1783). 6. María Luisa de Borbón (1782–1824). 7. Carlos Francisco de Paula (1783–1784). 8. Felipe Francisco de Paula (1783–1784). 9. Carlos María Isidro de Borbón, también conocido como don Carlos (...

    Con apenas un mes de edad se convirtió en príncipe de Asturias, ya que su hermano mayor Carlos falleció con tan sólo un año y dos meses de vida. Su salud fue delicada ya desde pequeño, pues a los tres años sufrió una grave enfermedad. Era un niño callado y reservado, encargándose de su educación el padre Felipe Scio, un culto e inteligente religios...

    Fernando VII contra Manuel Godoy

    El por aquel entonces príncipe de Asturias no era muy partidario de Manuel Godoy, el hombre fuerte en la sombra de su padre, el rey Carlos IV. Varios nobles se unieron a su causa, e incluso al joven heredero no le importaba desprestigiar a Godoy o a su propia madre con tal de hacerse con el trono antes de tiempo. El futuro Fernando VII no dudó entonces en aproximarse al propio Napoleón Bonaparte para que así se pusiera de su parte en su disputa con Godoy. Incluso se dio a conocer una intriga...

    Fernando VII y Napoleón Bonaparte

    Sin embargo, los franceses ya habían tomado Madrid, la capital de España. Napoleón solicitó entonces la presencia en Francia de Carlos IV y de Fernando VII. Este último aceptó porque tenía la esperanza de que el emperadorlo refrendara como nuevo rey de España. Napoleón Bonaparte jugó con Carlos IV y su hijo Fernando VII para así darle la corona de España a su hermano José I Bonaparte. Tras la mencionada invasión de España por parte del Imperio napoleónico, aconteció la guerra de la independen...

    Tras el paréntesis napoleónico, el reinado de Fernando VII tuvo lugar entre los años 1814 y 1833. Las fases en las que se puede dividir son las siguientes:

    En España regía la ley sálica, lo que impedía que una mujer fuera reina frente a un hombre. Dado que Fernando VII no tenía hijos varones, su hermano Carlos aspiraba a sucederle. Sin embargo, el rey absolutista promulgó la Pragmática Sanción, mediante la cual se anulaba la ley sálica (lo que permitía que su hija, la futura Isabel II, accediera al tr...

    Apariencia de Fernando VII

    Era un hombre obeso y de estatura media(seguramente alrededor de 1.65 metros). Poseía una nariz y una frente prominentes, además de tener unos genitales excesivamente desarrollados (lo que provocó dificultades para consumar su relación con algunas de sus esposas).

    Carácter de Fernando VII

    Según diversos historiadores, se trataba de una persona cobarde, egoísta y vengativa. Era también campechano y le gustaban más las costumbres sencillas que la rigidez de la corte, aunque eso hacía que también fuera un tanto chabacano(empleaba con asiduidad expresiones soeces).

    Aficiones de Fernando VII

    Le gustaban la lectura, las manualidades, la pintura, la música, el billar y la tauromaquia. Referencias: 1. Los reinados de Fernando VII e Isabel II. UNED. Ana Clara Guerrero Latorre, profesora del Departamento de Historia Contemporánea. 2. Fernando VII e Isabel II. UNED. Florentina Vidal Galache, profesora del Departamento de Historia Contemporánea, y Concepción Ybarra Enríquez de la Orden, profesora del Departamento de Historia Contemporánea. 3. España en el siglo XIX – Unidad 5 – 4º ESO....

  2. El decreto había sido originalmente aprobado en 1789, pero nunca se promulgó oficialmente. Hasta entonces, Carlos había sido el heredero de su hermano. El 10 de octubre de 1830, María Cristina de Borbón, cuarta esposa de Fernando VII, le dio una hija, que llevó el nombre de Isabel y desplazó a su

  3. Fernando VII. Rey de España (El Escorial, 1784 - Madrid, 1833). Era hijo de Carlos IV, con quien mantuvo muy malas relaciones: ya como príncipe de Asturias conspiró contra su padre, agrupando a su alrededor a los descontentos con la política del valido Manuel Godoy en un partido fernandista con cierto apoyo cortesano y popular. Descubierta ...

  4. Aprovechando la desunión de la familia real, Napoleón presionó a Carlos IV y a Fernando para que le traspasaran los derechos a la Corona española, hecho que quedó formalizado el 5 de mayo de 1808. El 10 de ese mes, Fernando VII, su hermano Carlos María Isidro -el siguiente en el orden de sucesión al Trono- y su tío el infante don ...

  5. Fernando VII. El Escorial (Madrid), 14.X.1784 – Madrid, 29.IX.1833. Rey de España. Noveno hijo de Carlos IV y María Luisa de Parma. Al nacer era el tercer descendiente varón de los reyes, pero la muerte prematura de sus hermanos Carlos y Felipe, gemelos, posibilitó que al acceder su padre al trono (diciembre de 1788), Fernando fuera el primero en el orden sucesorio.

  6. El rey Fernando VII fue uno de los más complejos e importantes reyes en la historia de España que se caracterizó por crear una guerra popular contra la ocupación francesa y por la lucha de grupos liberales para establecer una monarquía constitucional. Biografía de Fernando VII. Qué hizo Fernando VII. Reinado. Esposas.