Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.deutschland.de › es › deutsche-geschichte-bis-1945Historia de Alemania hasta 1945

    Historia de Alemania: ... 1918–1933 República de Weimar. El 9 de noviembre de 1918, ... Un resumen. 1945 Fin de la Segunda Guerra Mundial.

  2. 30 de mar. de 2020 · Introducción al período de entreguerras. Cuando hablamos del período de entreguerras, hablamos principalmente de los 20 años fundamentales que transcurrieron entre el final de la Primera Guerra Mundial y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. La Primera Guerra Mundial tuvo efectos bastante graves para el continente europeo, considerando ...

  3. Como resultado, los EE.UU. declararon la guerra a Alemania el 6 de abril de 1917. En marzo de 1918, Alemania lanzó una serie de ataques contra las líneas británica y francesa. Sin embargo, no lograron penetrar y el 8 de agosto de 1918 los británicos contraatacaron con tanques.

    • Rebelión de Marineros
    • Propagación de La Revolución A Todo El Imperio Alemán
    • Reacciones en Berlín
    • Sábado 9 de Noviembre de 1918: Dos Proclamaciones de Una República
    • Domingo 10 de Noviembre: Elección de Los Consejos Revolucionarios, Armisticio
    • Regla Doble
    • Acuerdo Stinnes-Legien
    • Gobierno Interino Y Movimiento de Cabildos
    • Convención Del Consejo General
    • Crisis de Navidad de 1918

    Mientras las tropas cansadas de la guerra y la población en general de Alemania esperaban el rápido final de la guerra, el Comando Naval Imperial en Kiel bajo el mando del Almirante Franz von Hipper y el Almirante Reinhard Scheer planeó enviar la Flota Imperial para una última batalla contra la Royal Navy en el Mar del Norte meridional. Los dos alm...

    Alrededor del 4 de noviembre, las delegaciones de marineros se dispersaron por todas las principales ciudades de Alemania. El 7 de noviembre, la revolución se había apoderado de todas las grandes ciudades costeras, así como de Hannover, Brunswick, Fráncfort del Meno y Múnich. En Munich, un "Consejo de Trabajadores y Soldados" obligó al último rey d...

    Ebert estuvo de acuerdo con el príncipe Maximiliano en que se debe evitar una revolución social y que se debe mantener el orden estatal a toda costa. En la reestructuración del Estado, Ebert quería ganarse a los partidos de la clase media que ya habían cooperado con el SPD en el Reichstag en 1917, así como a las viejas élites del Imperio Alemán. Qu...

    Para seguir siendo dueño de la situación, Friedrich Ebert exigió la cancillería para sí mismo en la tarde del 9 de noviembre, el día de la abdicación del emperador. La noticia de la abdicación llegó demasiado tarde para impresionar a los manifestantes. Nadie hizo caso a los llamamientos públicos. Cada vez más manifestantes exigían la abolición tota...

    Esa misma noche, la dirección del SPD se enteró de estos planes. Como no se pudieron evitar las elecciones y la reunión de los consejos, Ebert envió oradores a todos los regimientos de Berlín ya las fábricas esa misma noche y temprano a la mañana siguiente. Debían influir en las elecciones a su favor y anunciar la participación prevista del USPD en...

    Aunque Ebert había guardado el papel decisivo del SPD, no estaba contento con los resultados. No consideró que el Parlamento del Consejo y el Consejo Ejecutivo fueran útiles, sino solo obstáculos que impedían una transición sin problemas del imperio a un nuevo sistema de gobierno. Toda la dirección del SPD desconfiaba de los consejos más que de las...

    Los revolucionarios discreparon entre ellos sobre el futuro sistema económico y político. Tanto el SPD como el USPD estaban a favor de colocar al menos la industria pesada bajo control democrático. Las alas de izquierda de ambos partidos y los Delegados Revolucionarios querían ir más allá y establecer una "democracia directa" en el sector productiv...

    El Reichstag no había sido convocado desde el 9 de noviembre. El Consejo de Diputados del Pueblo y el Consejo Ejecutivo habían reemplazado al antiguo gobierno, pero la maquinaria administrativa anterior permaneció sin cambios. Los sirvientes imperiales solo tenían asignados representantes de SPD y USPD. Todos estos sirvientes mantuvieron sus posici...

    Como decidió el comité ejecutivo, los Consejos de Trabajadores y Soldados de todo el imperio enviaron diputados a Berlín, que debían reunirse el 16 de diciembre en el Circus Busch para la "Primera Convención General de Consejos de Trabajadores y Soldados" (Erster Allgemeiner Kongress der Arbeiter- und Soldatenräte). El 15 de diciembre, Ebert y el g...

    Después del 9 de noviembre, el gobierno ordenó la recién creada División de la Marina Popular (Volksmarinedivision) de Kiel a Berlín para su protección y la estacionó en los Establos Reales (Neuer Marstell) frente al Palacio de la Ciudad de Berlín (Berlin Schloss o Berlin Stadtschloss). La división se consideraba absolutamente leal y, de hecho, se ...

  4. La historia de Alemania como Estado nación se inicia en 1871 al instaurarse el Imperio alemán. Con anterioridad, lo que conocemos como Alemania fue una agrupación de Estados en el marco del Sacro Imperio Romano Germánico, formado a partir de la división en 843 del Imperio carolingio de Carlomagno.

  5. Bajo el lema "Paz y pan", en la primavera de 1918 más de 400.000 personas participaron en Berlín en las manifestaciones antibélicas de la Liga Espartaquista. La protesta alcanzó su punto culminante en la Revolución de 1918, durante la cual Philipp Scheidemann (del Partido Socialdemócrata, SPD) proclamó la República el 9 de noviembre ...

  6. La Revolución de Noviembre fue una movilización popular en Alemania en 1918 hacia el final de la Primera Guerra Mundial, que llevó al cambio desde la Monarquía constitucional del Kaiserreich alemán a una república parlamentaria y democrática (República de Weimar).