Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue un importante centro de peregrinaje durante la Edad Media, y se hizo célebre en la obra Los cuentos de Canterbury, escrita en el siglo XIV por Geoffrey Chaucer. Actualmente, Canterbury es un popular destino turístico dentro de Inglaterra.

  2. Los cuentos de Canterbury es una de las obras más importantes de la literatura inglesa, y la mejor obra de la Edad Media en Inglaterra. Fue la última obra de Geoffrey Chaucer, quien en 1386 fue nombrado contralor de Aduana y Justicia de Paz y en 1389 escribano de la obra del rey.

  3. Historia antigua. La zona de Canterbury ha sido habitada desde tiempos prehistóricos y se han encontrado vasijas de la Edad de Bronce y del Neolítico, así como hachas del paleolítico. Canterbury fue un asentamiento principal de una tribu celta, los Cantiaci, los cuales habitaban de la zona del actual Kent.

  4. 16 de jun. de 2008 · Canterbury encierra mucha historia en sus calles medievales y en sus monumentos, tanto que la propia ciudad se envuelve de un velo de cuentos, historias y leyendas que dibujan perfectamente la impresión que tienen de la ciudad quienes la visitan.

  5. Los cuentos de Canterbury es la obra más conocida Geoffrey Chaucer, y la obra más importante en la fundación de la literatura inglesa pues éstos representan la génesis de un lenguaje, junto a la recreación de un contexto histórico medieval, ya que la historia fue escrita entre los años 1386 y 1389.

  6. Ultima actualización 04/01/2024. San Anselmo de Canterbury fue un filósofo y teólogo medieval nacido en Aosta en 1033. Procedente de una familia noble, ingresó en el monasterio benedictino de Santa María de Bec, situado en Normandía, y ascendió en el escalafón, primero como prior y luego como abad en 1078.

  7. Se considera a Canterbury, la cuna del anglicanismo y de la historia de Inglaterra. Su catedral, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad desde 1.988, ha ido evolucionando desde un estilo normando hasta un gótico anglicano. Así la describe la UNESCO en su ficha.