Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 29 de marzo de 1640, cuenta la leyenda que tuvo lugar en Calanda uno de los acontecimientos más singulares en la historia de la villa: el milagro obrado por la Virgen del Pilar, entre las diez y las once de la noche, en la persona de Miguel Pellicer, quien recuperó por intervención de la Virgen la pierna que le había sido ...

  2. Historia de Calanda. Calanda estuvo formada por antiguas culturas. Su nombre se deriva del poblado celtíbero que se asentó en las proximidades de la población actual con el nombre de Kolenda. Importante huella han dejado los distintos pueblos que habitaron las tierras de Calanda: además de los celtíberos por aquí pasaron romanos ...

  3. El momento culminante de la aqueología calandina tendría lugar en 1964 con el descubrimiento de un espectacular mosaico, hallado por Antonio Bielsa Alegre, en la partida de Albalate. Quedó así confirmada la teoría de que Calanda fue una importante villa romana.

    • historia de la calanda1
    • historia de la calanda2
    • historia de la calanda3
    • historia de la calanda4
    • historia de la calanda5
  4. 22 de may. de 2019 · La reconquista de Calanda tendría lugar en 1119 por Alfonso I el Batallador; pero la reconquista definitiva no se produjo hasta el bienio 1169-1170, bajo el reinado de Alfonso II. Luis Buñuel ha llevado el nombre de Calanda por todo el mundo.

  5. 12 de sept. de 2015 · Hace 375 años una noticia asombró a media Europa y reclamó el interés del Rey Felipe IV de España, de la Santa Sede y de la mayoría de los reinos de occidente. De boca en boca circulaba como la pólvora un suceso inverosímil y desafiante.

  6. En noviembre de 2018, la UNESCO reconoció la Semana Santa calandina y la tradición del tambor como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un honor que llena de orgullo a nuestra comunidad y nos impulsa a seguir preservando nuestras raíces culturales. Además de nuestras tradiciones, Calanda ofrece un entorno encantador y acogedor.

  7. 23 de mar. de 2017 · Cómo queda reflejado en el artículo sobre Mosén Vicente Allanegui publicado recientemente en esta web, sus apuntes históricos sobre la historia de Calanda son un documento de inmenso valor para conocer muchos aspectos de la cultura de Calanda durante los siglos XIX y primera mitad del XX.