Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El inicio del pensamiento urbano se suele situar por los estudiosos en las ciudades ideales de Platón y Aristóteles. La ciudad es, para Platón, un espacio para la vida social y la vida espiritual y debe estar encaminada a elevar a los hombres a la virtud.

  2. istoriamundial.files.wordpress.com › 2013 › 11LA CIUDAD EN LA HISTORIA

    1. La ciudad en la historia Qué es la ciudad? Cómo se originó? Qué procesos promueve, qué funciones desempeña, qué propósitos cumple? No hay definición única que se aplique a todas sus manifestaciones y una sola descripción no puede abarcar todas sus trasformaciones

    • 2MB
    • 409
  3. En 1520, Cortés y sus tropas conquistaron Teotihuacán. Los españoles construyeron entonces la Ciudad de México sobre las ruinas de la otrora gran ciudad. Durante el período colonial (1535-1821), la Ciudad de México fue una de las ciudades más importantes de América.

  4. 1 de jun. de 2022 · Las ciudades se han inventado decenas de veces a lo largo de los últimos milenios; a menudo lo hicieron poblaciones que no tenían conocimiento de otros experimentos urbanos. Los colapsos también han sido frecuentes, por lo que la historia de las ciudades es discontinua y regional.

    • historia de la ciudad1
    • historia de la ciudad2
    • historia de la ciudad3
    • historia de la ciudad4
  5. La historia de la Ciudad de México, que recibió su nombre del conquistador español Hernán Cortés, quien simplificó, quizá por razones de pronunciación, el nombre original de la ciudad de México-Tenochtitlan.

  6. 5 de abr. de 2014 · La ciudad más famosa de la Antigüedad, y probablemente la más controvertida hoy en día, fue Babilonia. Sigue siendo controvertida por la misma razón que es famosa, que es que aparece mucho, de manera negativa, en tantas narraciones de la Biblia.

  7. APUNTES SOBRE EL ORIGEN Y LA HISTORIA DE LA CIUDAD. Ignacio Casado Galván ( CV) dphicg@yahoo.es. Resumen: existe una relación básica entre la presión demográfica y la cristalización de los primeros núcleos urbanos, el incremento de población se explica por causas universales.

  1. Otras búsquedas realizadas