Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lucrecia Borgia. Otra hija de Alejandro VI, Lucrecia Borgia (1480-1519), fue un instrumento de las luchas políticas de su padre y de su hermano César, que la casaron por tres veces; la última con Alfonso de Este, luego duque de Ferrara (1505). Fue la única de la familia que mantuvo su influencia después de la muerte de su padre; en su ...

  2. La casa de Borja (en italiano: Borgia) fue una casa noble española con origen en el pueblo aragonés de Borja y establecida en Játiva, reino de Valencia, posteriormente en Gandía y la península itálica. 1 2 3 Fue muy influyente durante el Renacimiento, produciendo dos papas: Calixto III y Alejandro VI.

  3. Responderemos las preguntas más habituales sobre La verdadera historia de la familia Borgia. La familia Borgia ha sido objeto de fascinación y controversia durante siglos. Su nombre se ha convertido en sinónimo de corrupción, poder y crimen. Pero, ¿cuál es la verdadera historia detrás de esta familia renacentista?

  4. Los Borgia, una familia «mafiosa» del siglo XV. Por. Sofia Ruz Fernaud. - 8170. La historia de la familia Borgia nos sitúa en la Italia del Renacimiento, a finales del siglo XV y principios del XVI. Se podría decir que era un mosaico de territorios, gobernados por grandes duques, condes y príncipes que buscaban el beneficio propio a toda costa.

    • (35)
  5. En 1238, con la conquista de Valencia por Jaime el Conquistador, esta familia se trasladó a esta región, concretamente en la localidad de Játiva, y acabó abriéndose un hueco en la pequeña nobleza local. Pasaron las décadas y llegamos a principios del siglo XV. Aquí conocemos al primer Borja famoso: Alfonso de Borja.

  6. La familia Borgia tuvo su origen en Valencia, España, pero fue en Italia donde alcanzaron su máximo esplendor. Sus miembros más destacados fueron Rodrigo Borgia, quien posteriormente se convirtió en el Papa Alejandro VI, y sus hijos, especialmente César y Lucrecia Borgia. El papado de Alejandro VI.

  7. 26 de ene. de 2023 · Durante sus treinta últimos años de vida, Miguel Ángel residió en Roma, dedicado a innumerables proyectos artísticos. Entre ellos, el que fue su mayor fracaso: el mausoleo del papa Julio II. Pese a que muchos acusaron a los Borgia de ser unos personajes depravados, en realidad no actuaron de manera diferente a otras familias de la época.