Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Jagellón (en lituano: Jogailaičiai, en polaco: Jagiellonowie) era una dinastía real originaria de Lituania, que reinó en algunos países de la Europa Central (hoy en día Lituania, Bielorrusia, Polonia, Chequia, Eslovaquia, Ucrania, Letonia, Estonia, Kaliningrado, partes de Rusia y Hungría) entre el siglo XIV y el siglo XVI.

  2. Los tapices jagellones son una colección de tapices producidos en los Países Bajos y Flandes, la cual originalmente estaba compuesta por 365 telas recolectadas por los Jagellones para decorar el interior del castillo Wawel, su residencia real.

  3. Los Jagellón ( en lituano: Jogailaičiai, en polaco: Jagiellonowie) era una dinastía real originaria de Lituania, que reinó en algunos países de la Europa Central (hoy en día Lituania, Bielorrusia, Polonia, Chequia, Eslovaquia, Ucrania, Letonia, Estonia, Kaliningrado, partes de Rusia y Hungría) entre el siglo XIV y el siglo XVI.

  4. 16 de ene. de 2020 · Instituto de Historia (IH) Dpto. de Historia Moderna y Contemporánea. Humanismo y Siglo de Oro: una Historia Social. Alfredo Alvar (IH, CCHS-CSIC) co-coordina una antología de cartas latinas traducidas al español y cruzadas entre los Austrias españoles y los Jagellones polacos.

  5. La Era Jagellón (1385-1569) estuvo dominada por la unión personal de Polonia y Lituania bajo la dinastía Jagellón, fundada por el gran duque lituano Vladislao II de Polonia.

  6. Derrotó en 1410 a los caballeros teutónicos en la batalla de Grunwald (Tannenberg en aemán); rehusó dos veces la corona de Bohemia que le ofrecieron los husitas; aumentó considerablemente el territorio del reino de Polonia; se casó cuatro veces y murió en Cracovia a la edad de ochenta años, después de reinar con gloria durante nueve ...

  7. El presente artículo trata un suceso concreto de estas relaciones: el encierro por parte de los franceses del príncipe Casimiro cuando se dirigía hacia España, y las ulteriores negociaciones entre su medio hermano, el rey Ladislao IV, y el virrey de Nápoles, el duque de Medina de las Torres, para levantar un ejército de castigo que ...