Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La conquista de México no se inicia en 1519 ni concluye en 1521. Este proceso histórico sólo se comprende realmente cuando se abarca un contexto temporal mucho más amplio, que se traslapa con los últimos tiempos mesoamericanos y continúa, de alguna manera, hasta nuestros días.

    • Fuentes

      Fuentes - La conquista de México | Arqueología Mexicana

  2. La conquista de México-Tenochtitlan o conquista del Imperio Mexica (1519–1521) 10 11 12 se refiere principalmente a la toma de la ciudad de México-Tenochtitlan, capital del Imperio Mexica, el 13 de agosto de 1521 por Hernán Cortés y sus aliados indígenas con el objetivo de derrocar el señorío Mexica entre 1519 y 1521, el asedio fue con ayu...

  3. 7 de jun. de 2018 · El 25 de septiembre de 1513, siguiendo las instrucciones de los guías indígenas, Núñez de Balboa se encaramó a una cima y contempló por primera vez el océano Pacífico, el más extenso del planeta.

    • historia de mexico 15131
    • historia de mexico 15132
    • historia de mexico 15133
    • historia de mexico 15134
    • ¿Qué Fue La Conquista de México?
    • Características de La Conquista de México
    • Causas de La Conquista
    • Historia de La Conquista de México

    La conquista de México fue un importante acontecimiento que se inició en 1519 y se consumó en 1521, cuando el pueblo mexica fue sometido por un reducido grupo de españoles que contó con el apoyo de otros pueblos indígenasaliados. Hernán Cortés fue el español que lideró la expedición, en representación de la corona de Castilla, y quien persuadió a v...

    La conquista de México se caracterizó por involucrar negociaciones, alianzas militares y un despliegue de violencia desmedidaque tuvo como protagonistas a las tropas españolas comandadas por Hernán Cortés, así como a sus aliados tlaxcaltecas y a sus enemigos mexicas. El resultado fue no solo la conquista del Imperio azteca sino la aniquilación de b...

    Las exploraciones europeas de principios del siglo XVI solían estar motivadas por las ansias de conquista territorial, de difusión del cristianismoy de adquisición de riquezas mediante la explotación de recursos humanos (en ocasiones mediante la esclavitud) o la obtención de bienes preciosos (especialmente oro y plata). La corona española solía pro...

    En octubre de 1492 una expedición comandada por Cristóbal Colón y financiada por los Reyes Católicos, cuyo objetivo era alcanzar las Indias que se hallaban en Asia, arribó en cambio a territorio americano. Este hecho significativo desencadenó una serie de transformaciones profundas en Europa, Américay otras partes del mundo. Una de las consecuencia...

  4. En este artículo el autor intenta resumir su concepción de la historia de la Conquista de México. Retomando la historiografía clásica de los especialistas y la doxa nacionalista muestra cómo se inventa un relato que tiene poca verosimilitud.

  5. La expedición se repitió en 1513 y consiguió dominar e imponer tributos a los pueblos de las actuales Honduras y Nicaragua, donde se estableció el límite máximo alcanzado por el imperio, que nunca logró conquistar a los tlaxcaltecas.

  6. Los conquistadores recibieron la visita de los totonacos y la invitación a Zempoala, además de solicitarle su ayuda para liberarse del dominio mexica, convirtiéndose en aliados de los españoles y guiándolos rumbo a Tlaxcala.