Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia escrita de Venezuela comienza con la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV. [2] [3] [4] [5] [6] [7] Venezuela se conforma como estado en 1777 a partir de la Capitanía General de Venezuela, provincia del Imperio español que había sido fundada en 1527. [8]

  2. 23 de may. de 2022 · Visto en una perspectiva de larga duración, el siglo XVIII es un siglo fundamental en la Historia de Venezuela. Hacía atrás, la conquista y colonización española de los siglos XVI y XVII; y ...

  3. Historia de Venezuela: Época colonial. La historia de Venezuela es rica y compleja, marcada por diferentes etapas que han moldeado la identidad y el desarrollo del país. Una de estas etapas fundamentales es la época colonial, que abarcó desde la llegada de los españoles en el siglo XVI hasta principios del siglo XIX.

  4. 13 de feb. de 2020 · La historia de la independencia de Venezuela se puede dividir en cuatro partes, siendo la primera de estas la llamada Primera República, cuya línea temporal va desde 1810 hasta 1812.

    • Eloy Santos Aguirre
  5. Resumen de la historia de Venezuela. Para tener en cuenta la historia de Venezuela resumida tenemos que tener en cuenta que el territorio que conocemos hoy cómo Venezuela estuvo inicialmente comprendido en lo que se conoció cómo el Virreinato de Nueva Granada desde el año de 1717.

    • historia de venezuela 1777 resumen1
    • historia de venezuela 1777 resumen2
    • historia de venezuela 1777 resumen3
    • historia de venezuela 1777 resumen4
  6. La historia de Venezuela ha sido marcada por una serie de eventos y transformaciones que han moldeado el país desde la época de la colonia hasta la actualidad. Uno de los aspectos más destacados ha sido la crisis económica y los desafíos financieros que ha enfrentado a lo largo de los años. Desde sus inicios como colonia española ...

  7. 3 de may. de 2016 · La capitanía general de Venezuela se creó en 1777 y fue considerada y establecida como una entidad político-administrativa por la orden del rey Carlos III de España, a través de la real cédula mediante el tiempo de dominio americano, que abarcó un territorio similar al de la actual Venezuela.