Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Origen del calendario gregoriano. En 1582, mediante la promulgación de la bula Inter Gravissimas, el papa Gregorio XIII instauró el uso de un nuevo calendario: el calendario gregoriano. Discusión de la reforma del calendario bajo el auspicio del papa Gregorio XIII.

  2. El calendario gregoriano se originó a partir de un primer estudio realizado en 1515 por científicos de la Universidad de Salamanca, y de un segundo en 1578. 1 Del primero se hizo caso omiso y del segundo, finalmente, surgió el actual calendario mundial, aunque el mérito se atribuyó a otros personajes. 2 .

  3. 15 de abr. de 2024 · Historia del calendario gregoriano. Hasta el siglo XVI, en Europa se utilizó el calendario juliano, establecido por Julio César en la antigua Roma en el año 46 a. C. Este calendario había sido creado por el astrónomo alejandrino Sosígenes y fijaba la duración del año en 365 días y un día más cada cuatro años (el año ...

  4. El Calendario gregoriano es el sistema de distribución del tiempo que usamos actualmente de manera oficial. El calendario es originario de Europa y debe su nombre al papa Gregorio XIII, quien en el año 1582 promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas , basados en los estudios científicos realizados por la Universidad de Salamanca ...

  5. 31 de may. de 2021 · Historia del calendario gregoriano. En el año 325 se llevó a cabo el Concilio de Nicea en el Imperio Romano. Fue una reunión de alta jerarquía en la que los obispos cristianos determinaron, entre otras cuestiones, la fecha de celebración de la Pascua o Domingo de Resurrección.

  6. El Calendario Gregoriano es un sistema de medición del tiempo que fue introducido en 1582 por el Papa Gregorio XIII, como una reforma del antiguo Calendario Juliano. Este calendario se basa en el ciclo solar y tiene como objetivo principal establecer una forma estándar de organizar los días, meses y años.

  7. Se conoce como calendario gregoriano al calendario originario de Europa, de aceptación actual en el mundo entero desde que sustituyera el calendario juliano en el año de 1582. Su nombre proviene del Papa Gregorio XIII (1505-1585), quien fuera su más importante promotor, especialmente a través de la bula papal Inter gravissimas (1582).