Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de nov. de 2023 · Napoleón no siguió adelante con el divorcio, sino que perdonó a Josefina, aunque no sin interés propio: tener una familia reforzaba su poder político, y las dotes diplomáticas de su esposa eran inestimables. Ella era popular y le proporcionaba la gracia y la etiqueta que a él le faltaban.

  2. Josefina de Beauharnais (nacida como Marie Josèphe Rose Tascher de la Pagerie, 2 23 de junio de 1763-29 de mayo de 1814) fue la primera esposa de Napoleón Bonaparte y, por lo tanto, emperatriz de Francia. Por parte de su hija Hortensia, fue abuela de Napoleón III y por la de su hijo, bisabuela de los más recientes reyes y reinas ...

  3. 14 de feb. de 2024 · En 1798, Napoleón fue informado por segunda vez de las infidelidades de su esposa, pero decidió no divorciarse porque Josefina era un perfecta anfitriona y estaba muy bien relacionada con la alta sociedad francesa, lo que convenía a sus intereses.

  4. 15 de mar. de 2024 · Como emperador, debía buscar una nueva esposa, joven y fértil, en alguna de las dinastías europeas sometidas por él. Napoleón tardó en tomar la decisión sobre el divorcio, pero al fin se la comunicó a Josefina, entre llantos de ambos, el 30 de noviembre de 1809, tras trece años de matrimonio.

  5. 29 de nov. de 2023 · ‘Vivir a través de Josefina, he aquí la historia de mi vida’, así lo escribió Napoleón Bonaparte unas semanas antes de casarse con la única mujer capaz de robarle el corazón y la mente. Así fue como Napoleón se casó con Josefina el 9 de marzo de 1796.

  6. 6 de mar. de 2021 · Resultado: sólo seis meses después de conocerse, el 9 de marzo de 1796, Napoleón y Josefina contrajeron matrimonio civil. En el acta matrimonial ambos mintieron sobre su edad. Ella se quitó ...

  7. 2 de dic. de 2023 · Aunque el mundo la conoció como Josefina Bonaparte, nació como Marie Joséphe Rose Tascher de la Pagerie, en junio de 1763 en la isla de Martinica, territorio francés en las Antillas,...