Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El primer obispo residente de la diócesis fue fray Francisco Toral y durante su gobierno (1562-1572) iniciaron los trabajos de construcción de la Catedral de Mérida, con avances poco significativos.

    • Archivo

      El AVCMY está resguardado en estantería cerrada, ubicada en...

    • Directorio

      Recepción de la S. I. Catedral (calle 58 por 61). Servicios:...

    • Cabildo

      El Venerable Cabildo Metropolitano de Yucatán es un cuerpo...

    • Misa Episcopal

      mayo 7, 2017 Misa Episcopal Les compartimos el video de la...

    • Sitio Web Oficial

      Conoce la historia del Arzobispado de Yucatán. Artículos de...

  2. La Catedral de Mérida es uno de los edificios más antiguos de México y también se convirtió uno de los sitios turísticos más atractivos del estado de Yucatán. Aquí te platicamos su historia.

  3. La Catedral de Yucatán, en la ciudad de Mérida, capital del estado, dedicada a San Ildefonso, es la sede de la arquidiócesis de Yucatán y la primera catedral levantada en la América continental (tierra firme), y también es la más antigua de México.

  4. 1 de oct. de 2013 · El teniente de Gobernador de Capitán General de las Provincias de Yucatán, don Francisco de Montejo, «El Mozo», fundó la ciudad de Mérida un 6 de enero de 1542. En el acta fundacional Montejo dice: «Como católico… lo primero que se ordenó fue escoger sitio y lugar para construir iglesia».

    • historia la catedral merida1
    • historia la catedral merida2
    • historia la catedral merida3
    • historia la catedral merida4
    • historia la catedral merida5
    • Difícil Conquista de Yucatán para Los Montejo
    • Fundación de Mérida Y Levantamiento Del Primer Templo
    • San Ildefonso, La Catedral Más Antigua de México
    • Arquitectura de La Catedral de Mérida

    Entre rebeliones, campañas evangelizadoras, sublevantemientos mayas y guerras internas, conquistar Yucatán no fue cosa fácil para los Francisco de Montejo (padre, hijo y sobrino eran homónimos); necesitaron tres campañas militares que se llevaron a cabo en un periodo de casi 20 años: (1527-1529), (1530-1535), (1540-1545). Francisco de Montejo “El M...

    La ciudad de Mérida fue fundada solemnemente sobre los vestigios de la ciudad maya de T’Hó, ya deshabitada, el 6 de enero de 1542 por Francisco de Montejo y León “El Mozo“, quien había sido nombrado “Teniente General de Yucatán” por su padre el conquistador, explorador y militar Francisco de Montejo “El Adelantado“, hijo de Juan de Montejo y Catali...

    A mitad del Siglo XVI, cuando la Colonia había adquirido mayor importancia y contaba con suficientes recursos y elementos, surgió la necesidad de erigir la Iglesia de Mérida en Catedral, dándole por titular a San Idelfonso, Arzobispado de Toledo. La edificación de la actual Catedral de Mérida inició el 16 de noviembre de 1561, por bula del Papa Pío...

    La Catedral de San Ildefonso ostenta una sobria fachada, característica de la orden de los Franciscanos, en la que destacan la puerta central o “del perdón”, flanqueada por las esculturas en piedra de San Pedro y San Pablo; el escudo real español de Felipe II esculpido en piedra, sustituido en 1822 por el escudo nacional postcolonial. Orientada al ...

  5. Los orígenes de la Catedral de Mérida se remontan a la consolidación de la Conquista española de México. El militar encargado del asedio a gran parte de la península de Yucatán fue Francisco de Montejo, quien fundó Mérida sobre la antigua ciudad maya de T’hó, y se volvió su gobernador hacia 1542 y a quien se debe el nombre de Paseo Montejo.