Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1.1 Personajes. 1.2 Argumento. 2 Resumen. 2.1 Resumen por capítulos. Análisis de hombres de maíz. La obra Hombres de maíz compone una cruel acusación de los catastróficos efectos que el individualismo y las grandes empresas mundiales asumieron en las costumbres, creencias ancestrales, desesperación e incertidumbre de los campesinos de Guatemala.

    • Primer Capítulo
    • La Segunda Historia
    • Tercera Historia
    • El Cuarto Cuento
    • La Historia de “Goyo Yic”
    • La Historia Termina Con “Correo-Coyote”

    De esta forma inicia el primer capítulo del libro Hombres de Maíz. De las primeras tres líneas se puede observar, que habla de la tierra en forma de queja, es por eso que luego se puede leer en dichas líneas a Gaspar Illóm moviendo la cabeza en forma de negación. Asimismo, en estas líneas se observan muchas referencias de la naturaleza, como el bos...

    La segunda historia denominada “Machojón”, cuenta la historia de un hijo de Tomas Machojón, personaje relevante en la historia ya que él representaba al pueblo indígena y su señora esposa, la Vaca Manuela Machojón envenenó a Gaspar Illóm, en el capítulo primero de la narrativa. Cabe mencionar que Vaca Manuela Machojón, es la madrasta y madrina de M...

    “El Venado de las Siete-Rozas”, tercera historia del libro, cuenta la historia de un curandero que guía a Nicho Aquino, personaje que se considera tiene un “nahual” o segunda personalidad representada en un animal, según las costumbres mayas. Así mismo, el curandero tiene su doble personalidad como Venado, tal y como lo indica el nombre del capítul...

    El cuarto cuento se denomina “Coronel Chalo Godoy”, cuenta la historia del Coronel del mismo nombre, quien lideraba una armada, que iban con destino a El Tembladero, un lugar oscuro y tenebroso. Al llegar a dicho lugar, encuentran un cajón. Curioso por saber que hay en su interior, el Coronel decide abrirlo mediante disparos al mismo, y al no ceder...

    La penúltima narrativa cuenta la historia de “Goyo Yic”, persona ciega de nacimiento, y quien tuvo una mujer, María Tectip, una «mujer pecosa, de pelo medio colorado en largas y escurridizas trenzas, algo tan alta, flacona ella.» María abandona a su esposo y él decide buscarla, haciéndolo únicamente con los sentidos que tenía. Un día, Goyo Yic se e...

    La historia termina con “Correo-Coyote”, que cuenta la vida de Nicho Aquino, persona que trabajaba como cartero y que, al igual que el venado, poseía su nahual, que en este caso, era un coyote. Nicho Aquino, al momento de entregar las cartas, se transformaba en coyote y de esta manera era más eficiente en su trabajo, entregando una gran cantidad de...

  2. 16 de mar. de 2018 · Argumento de hombres de maíz. Los hombres de maíz son un claro rechazo de los efectos devastadores del capitalismo y las principales compañías internacionales tenían las costumbres de los antepasados, los antepasados, el cambio de personalidad y la inseguridad de los agricultores guatemaltecos.

  3. 10 de may. de 2024 · En resumen, “Hombres de Maíz” es una obra literaria que ofrece un viaje profundo a la historia, la cultura y la mitología de Guatemala. Su narrativa cautivadora, sus simbolismos ricos y sus temas atemporales la convierten en una lectura esencial para comprender las complejidades culturales y sociales de este fascinante país.

  4. 13 de abr. de 2020 · Argumento de hombres de maíz. Los hombres de maíz son un claro rechazo de los efectos devastadores del capitalismo y las primordiales compañías de todo el mundo tenían las prácticas de los ancestros, los ancestros, el cambio de personalidad y la inseguridad de los agricultores guatemaltecos.

  5. La novela se basa en la leyenda tradicional, aunque la historia es una creación propia de Asturias. 5 El argumento gira en torno a una comunidad indígena aislada (los hombres de maíz o "gente del maíz"), cuya tierra está amenazada por personas ajenas, con el propósito de su explotación comercial.

  6. En resumen, «Hombres de maíz» es una obra literaria que nos transporta a un mundo mágico y poético, donde la lucha por la supervivencia y la preservación de la cultura se entrelazan en una danza de vida y muerte.