Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En México, el Código Penal Federal contempla la alevosía como agravante en los delitos de lesiones y homicidio. En esta ley la alevosía es una de las condiciones que debe haber para que estos delitos adquieran el estado de calificados y por lo tanto deben sancionarse adecuadamente.

  2. El homicidio y las lesiones son calificadas cuando se cometen con ventaja, traición, alevosía, retribución, por el medio empleado, saña o en estado de alteración voluntaria. I. Existe ventaja: […] b) Cuando el sujeto activo es superior por las armas empleadas, por su mayor destreza en el manejo de

  3. 4 de may. de 2024 · La alevosía y premeditación son características clave del homicidio calificado en México. Las penas por este delito suelen ser más graves que las del homicidio simple. Es importante conocer las diferencias entre un homicidio calificado y uno simple para comprender la gravedad del acto.

  4. El homicidio calificado es un delito más grave que el homicidio simple, y se caracteriza por ser cometido con premeditación, ventaja, alevosía o traición. La premeditación implica planificar el delito de antemano, mientras que la ventaja se refiere a la superioridad del agresor sobre la víctima.

  5. 2 de nov. de 2020 · La agravante que corresponde aplicar es la alevosía. Al verificarse la traición y la sorpresa, se concretiza un verdadero comportamiento alevoso. El Tribunal Superior incurrió en error iuris, al calificar los hechos como homicidio calificado, bajo la circunstancia agravante de gran crueldad.

  6. La Suprema Corte de Justicia de la Nación es el máximo tribunal del país y el órgano encargado de interpretar y aplicar la Constitución. En este documento se analiza el concepto de alevosía , uno de los elementos que agravan la responsabilidad penal en delitos como el homicidio, el robo o el plagio, y se contrasta con otros como la premeditación y la ventaja .