Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El contenido de este artículo aborda el pensamiento de un autor, Hugo Grocio (1583-1645), sobre el problema de la justificación de la guerra y la vigencia de su doctrina sobre la guerra justa; en el panorama general de su obra, el De iure belli ac pacis (Sobre el derecho

    • Juan Manuel Arriaga Benítez
    • 2021
  2. Se abordan las principales aportaciones de Grocio y se comentan a detalle los argumentos que fomentan una visión más concreta del problema de la justificación bélica, sobre todo en lo que respecta a la tradición clásica que recibe Grocio.

  3. 15 de dic. de 2022 · Entre sus aportes importantes destaca su obra principal Del derecho de la guerra y de la paz. Hugo Grocio (abril 1583 – agosto 1645) fue un humanista, abogado, jurista, diplomático y teólogo de origen holandés.

    • hugo grocio justificar la guerra1
    • hugo grocio justificar la guerra2
    • hugo grocio justificar la guerra3
    • hugo grocio justificar la guerra4
    • hugo grocio justificar la guerra5
  4. En consecuencia, Grocio expone las condiciones de justificación de la guerra y propone reglas de conducta en la guerra. Sin embargo, persiste una tensión insuperable entre las pretensiones normativas de la moral y el derecho, por un lado, y la lógica de la fuerza propia de la guerra, por otro.

  5. En consecuencia, Grocio expone las condiciones de justificación de la guerra y propone reglas de conducta en la guerra. Sin embargo, persiste una tensión insuperable entre las pretensiones normativas de la moral y el derecho, por un lado, y la lógica de la fuerza propia de la guerra, por otro.

  6. En consecuencia, Grocio expone las condiciones de justificación de la guerra y propone reglas de conducta en la guerra. Sin embargo, persiste una tensión insuperable entre las pretensiones normativas de la moral y el derecho, por un lado, y la lógica de la fuerza propia de la guerra, por otro.

  7. Hugo Grocio (1583-1645), jurista holandés considerado uno de los fundadores del derecho internacional, escribió en 1625 la obra "Sobre el derecho de la guerra y la paz" ("De iure belli ac pacis"), por medio de la cual llevó a cabo una secularización de la doctrina de la guerra justa, tomando como base las teorías sobre esta que habían ...