Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · La principal aportación de Horkheimer y del resto de los miembros de la Escuela de Frankfurt fue la teoría crítica. Esta realizaba una crítica radical de la sociedad de la época, del capitalismo y del sistema de dominio que la caracterizaba según estos pensadores.

  2. Aportaciones de Max Horkheimer. Teoría tradicional / Teoría Crítica. En 1937, Horkheimer publicó Teoría tradicional y teoría crítica, el texto fundacional de la Escuela de Frankfurt. En ese texto Horkheimer cuestiona la pretensión de neutralidad de la teoría tradicional, es decir, de la sociología burguesa. Esta, que tiene su origen ...

  3. Max Horkheimer (Stuttgart, Imperio alemán, 14 de febrero de 1895–Núremberg, Alemania Occidental, 7 de julio de 1973) fue un filósofo, sociólogo y psicólogo judío alemán, conocido por su trabajo en la denominada teoría crítica como miembro de la Escuela de Fráncfort de investigación social. [1]

  4. Algunas de las características principales de la razón instrumental son: 1) adaptación óptima de los medios a los fines; 2) pensamiento como una función de ahorro de trabajo; 3) frialdad y sobriedad con respecto a las virtudes [Horkheimer 2000c: 92].

  5. Las principales ideas de Max Horkheimer se centran en la crítica de la razón instrumental, el positivismo y la importancia de la crítica social. Su enfoque dialéctico busca comprender y transformar la sociedad para lograr la emancipación humana.

  6. ¿Quieres saber cómo la teoría de Max Horkheimer puede revolucionar tu forma de pensar? Prepárate para descubrir las ideas más influyentes de uno de los filósofos más importantes del siglo XX. En este artículo, te presentaremos todo lo que necesitas saber sobre la teoría crítica , la dialéctica negativa y otros conceptos clave que ...

  7. En resumen, la teoría crítica de Max Horkheimer busca desafiar y transformar las estructuras sociales y económicas que perpetúan la injusticia y la desigualdad. Sus propuestas revolucionarias buscan la emancipación humana y la construcción de una sociedad más justa y liberadora.