Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Augusto Comte. (Auguste Comte; Montpellier, 1798 - París, 1857) Pensador francés, fundador del positivismo y de la sociología. Con la publicación de su Curso de filosofía positiva (1830-1842), Augusto Comte apadrinó un nuevo movimiento cultural del que sería considerado iniciador y máximo representante: el positivismo.

    • Biografía
    • Formación
    • Teorías de Comte
    • Otros Aportes
    • Obras

    Primeros años

    Isidore Auguste Marie François Xavier Comte nació el 19 de enero de 1798 en Montpellier, Francia. Su padre era un servidor público encargado de la recaudación de impuestos llamado Luis Augusto Comte y su madre fue Rosalía Boyer. Era el hijo mayor de tres hermanos nacidos en una familia católica y monárquica. Llegó al mundo mientras su país estaba siendo sacudido por la revolución. En ese momento las pasiones por el republicanismo eran intensas en la sociedad francesa. Auguste desde muy joven...

    Juventud

    Durante 1816, Auguste Comte fue expulsado de la Escuela Politécnica de París a causa de sus filiaciones políticas. El republicanismo no era apreciado dentro de la institución después de que la misma fue reformada sobre las bases impuestas por los Borbones. Tras haber pasado esos dos años en París, Comte supo que no había lugar para él en Montpellier. Por eso decidió asentarse en la capital en donde comenzó a ganar su sustento trabajando como tutor privado de ciencias, especialmente de matemát...

    Saint-Simon

    En 1817 Auguste Comte consiguió empleo como secretario de Henri de Saint-Simon, uno de los fundadores teóricos del socialismo. Específicamente ese filósofo francés planteó que los grupos más poderosos de la sociedad debían ser los científicos y los industriales, es decir el sistema tecnocrático. Las ideas centrales del pensamiento de Comte cuentan con gran influencia de los planteamientos de Saint-Simon. En esos años Auguste Comte se puso en contacto con las élites intelectuales parisinas, qu...

    Es necesario ahondar en el contexto histórico en el que se encontraba Francia, así como el resto de Europa, durante la formación intelectual de Auguste Comte. Cuando nació se encontraba en el poder el consulado francés con Napoleón Bonaparte a la cabeza y creció con el corso como emperador. Luego, durante sus años académicos se realizó la reestruct...

    Positivismo

    Esta corriente filosófica surgió como un producto directo de las conferencias y reflexiones en torno al conocimiento que Auguste Comte manifestó en su Curso de filosofía positiva, que comenzó a dictar en 1826, pero que fue publicado entre 1830 y 1842. Para el filósofo francés el centro de su curso debía ser la demostración de que se necesitaba una ciencia cuyo foco de estudio fuera la sociedad. También deseaba demostrar que las diferentes ciencias eran diferentes aristas de un todo. Es decir,...

    Ley de las tres etapas

    Auguste Comte desarrolló una propuesta de que el conocimiento pasaba por tres estadios diferenciables entre sí y progresivos: En el puesto número uno estaba la etapa que, según Auguste Comte, debía conocerse como “teológica”. Este es uno de los procesos más básicos y en consecuencia se centra en propósitos simples como la naturaleza del ser y los fenómenos, así como comienzo y fin de los mismos. Estaba centrado en conceptos y respuestas absolutas en las que todo se reducía a blancos y negros,...

    Sociología

    El concepto planteado por Auguste Comte hace referencia a una ciencia social unificada. Deseó con ella explicar su presente, al tiempo que permitía planificar de forma ordenada el desarrollo del futuro de las sociedades. Aunque no fue el primero en dar un uso a la palabra que nombra a esta ciencia, se considera que el término fue acuñado por Comte. Eso se debe a que él fue quien le dio el sentido más difundido y elaboró de mejor manera las ideas en torno a la “sociología”. Para el filósofo fr...

    Política positiva

    Durante los años finales de su vida el filósofo francés Auguste Comte se dio a la tarea de modificar sus teorías y organizarlas en lo que él mismo bautizó como política positiva. Eso cuenta con dos planteamientos fundamentales: debe existir un gobierno para que exista una sociedad y también debe haber un poder espiritual que no tenga relación con el temporal para dar cierta cohesión a la misma. Para Comte existían los gobiernos naturales, que surgían de forma espontánea a la par de la socieda...

    Religión de la humanidad

    Auguste Comte propuso un sistema religioso que no contara con aspectos sobrenaturales, así como tampoco con un Dios. El objeto de adoración en su credo eran los mismos seres humanos y para cumplir con su dogma se debía amar, conocer y servir a la humanidad. Este fue su principal objetivo tras la muerte de Clotilde de Vaux, a quién idealizó de tal forma que la convirtió en una santa dentro de la recién creada religión. Comte tomó la estructura del catolicismo y se ubicó a sí mismo como líder e...

    Las tres etapas de la ciencia

    Comte fue el creador de la ley de las tres etapas, lo cual se refiere a los momentos evolutivos por los que atraviesa el desarrollo de cada ciencia. En la primera etapa también conocida como teológica se busca una causa primaria, en la segunda llamada metafísica se busca la esencia y en la tercera o positiva se establecen los parámetros de una ley. De igual modo, cada una de estas etapas es una fase en la historia del estudio de las ciencias, así como un estadio correspondiente en el desarrol...

    – “Separación general entre las opiniones y los deseos”, 1819. – “Sumario del pasado moderno” (“Sommaire appréciation du passé modern”), 1820. – “Plan de los trabajos científicos necesarios para reorganizar la sociedad” (“Plan des travaux scientifiques nécessaires pour réorganiser la société”), 1822. – “Consideraciones filosóficas sobre las ciencia...

  2. Isidore Marie Auguste François Xavier Comte. Isidore Marie Auguste François Xavier Comte ( pronunciación en francés: /o'ɡyst kɔ̃t/ ( escuchar ⓘ); Montpellier, 19 de enero de 1798- París, 5 de septiembre de 1857) 1 fue un filósofo francés, y escritor que formuló la doctrina del positivismo. A menudo se le considera como el primer ...

  3. 24 de nov. de 2023 · Auguste Comte (1798-1857) fue un filósofo y pensador francés del siglo XIX, conocido por ser el fundador del positivismo y por haber dado inicio a los estudios en sociología. Las ideas de Comte tuvieron un gran impacto en el pensamiento del siglo XIX e incluso en el del siglo XX.

  4. Explora 101 fotografías e imágenes disponibles sobre auguste comte o realiza una nueva búsqueda para encontrar más fotografías e imágenes. Explora la colección premium de Getty Images de fotos de stock, imágenes libres de derechos y representaciones auténticas y de alta calidad de Auguste Comte.

  5. Explora la colección premium de Getty Images de fotos de stock, imágenes libres de derechos y representaciones auténticas y de alta calidad de Auguste Comte. Las fotos de stock de Auguste Comte están disponibles en una variedad de tamaños y formatos para adaptarse a tus necesidades.

  6. Auguste Comte fue un filósofo de suma importancia pues fue el creador y fundador del positivismo, una corriente que buscaba encontrar un conocimiento más auténtico y verdadero el cual podía llegar a ser obtenido por medio de la verificación de las hipótesis, siempre utilizando el método científico.