Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de abr. de 2022 · El 15 de abril de 1856 tuvo lugar un singular incidente que ya forma parte de la historia de Panamá: un estadounidense se negó a pagar una tajada de sandía que se había comido a un vendedor ambulante.

  2. El incidente de la tajada de sandía fue una revuelta civil ocurrida el 15 de abril de 1856 en la ciudad de Panamá entre civiles locales y civiles estadounidenses, convirtiéndose en uno de los antecedentes para la primera intervención estadounidense en el istmo de Panamá, que en ese entonces correspondía al Estado Federal de ...

  3. En uno de estos periódicos revisados se puede leer la descripción de las escenas dantescas que presentó la ciudad al día siguiente de los disturbios. CONCLUSION. Con el contexto del incidente de la rodaja de sandía, pudimos observar que durante varios años nos enfrentamos a problemas con los estadounidenses.

  4. Entre las causas que explican los hechos del 15 de abril de 1856 o incidente de la Tajada de Sandia como efecto político vinculado a la conclusión de los trabajos del ferrocarril se pueden señalar:

  5. La pregunta clave respecto al Incidente de la Tajada de Sandía es: ¿Qué factores se conjugaron para producir aquel estallido social del pueblo panameño contra la presencia norteamericana? El historiador Aims McGuinness (Aquellos tiempos de la California) aporta tres elementos decisivos: La pérdida de los panameños del control y los

  6. 18 de jun. de 2012 · El incidente de la tajada de sandía es uno de ellos. Una muestra de la arrogancia más absoluta que como consecuencia originó la primera invasión estadounidense en Panamá. Nos situamos en la ciudad de Panamá, el 15 de abril de 1856.

  7. 23 de may. de 2011 · El Incidente de la Tajada de Sandía, hecho histórico ocurrido en el barrio de la Ciénaga en el arrabal santanero el 15 de abril de 1856, cumplió 155 años y sólo quedan los recuerdos de este acontecimiento histórico escrito con sangre de nuestro pueblo.