Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    Morgan J, 2013/Barton JR, 2012/Royal College 2012). Los principales agentes infecciosos responsables de la sepsis materna son Streptococcus del grupo A (pyogenes), Escherichia coli y Staphylococcus aureus.

  2. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    La guía de referencia rápida tiene como objetivo proporcionar al usuario las recomendaciones clave de la guía Prevención, diagnóstico y tratamiento de la sepsis materna, seleccionadas con base a su impacto en salud por el grupo desarrollador, las cuales pueden variar en función de la intervención de que se trate, así como del contexto regional o...

  3. DEFINICIÓN. Infección del tracto genital que ocurre entre el período transcurrido entre la rotura de membranas o el nacimiento y los 42 dias postparto con la presencia de uno o más de los siguientes datos clínicos: 1. Dolor pélvico, 2. Flujo vaginal anormal, 3. Flujo fétido transvaginal y 4. Retardo en la involución uterina y Fiebre.

  4. La adaptación y actualización de la GPC de vaginitis se justifica porque: a) Representan un problema de salud frecuente en el primer nivel de atención (En el IMSS en 2007, se otorgaron 153,642 consultas en el primer nivel de atención, con diagnóstico de vulvovaginitis).

  5. De forma típica, el término infección puerperal se refiere a cualquier infección bacteriana del aparato genital después del parto. La infección, la preeclampsia y la hemorragia obstétrica integraron la triada letal de las causas de muerte materna antes y durante el siglo XX.

  6. Organización Mundial de la Salud (OMS) define sepsis puerperal como una infección del tracto genital que ocurre desde el periodo transcurrido entre la rotura de membranas o el nacimiento y los 42 días